29 de agosto 2025 - 16:44

En qué invertir los dólares y los pesos en septiembre frente a la volatilidad electoral

Los expertos indicaron que invertir tanto en pesos como en dólares podría generar un retorno adecuado hasta luego de las elecciones legislativas.

Para invertir en septiembre, se destacan los bonos en pesos y algunas Obligaciones Negociables en dólares.

Para invertir en septiembre, se destacan los bonos en pesos y algunas Obligaciones Negociables en dólares.

Depositphotos

Septiembre será un mes clave para el mercado argentino: el domingo 7 habrá elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires y se acelera la cuenta regresiva hacia los comicios nacionales del 26 de octubre. En este escenario, los especialistas advierten sobre la volatilidad que se avecina y señalan cuáles son las mejores alternativas para invertir los pesos.

Los expertos recomiendan invertir en pesos y en dólares

De acuerdo al analista y asesor financiero Mariano Monferini, septiembre es, más que nada, un mes de transición hacia octubre, por lo que la elección de activos debería suceder después de que se voten los nuevos miembros del Congreso.

"Hay dos eventos muy probables, gane quien gane: una baja en la tasa de interés y un ajuste al alza del tipo de cambio. En este marco, extender duración en bonos CER sigue siendo una alternativa atractiva mientras las tasas reales se mantengan arriba del 20%, para obtener una ganancia en la compresión de spread. Al mismo tiempo, también lo es dolarizar parte del portafolio, puede ser a través del Bonar 2030, que volvió a rendimientos cercanos al 15% anual en dólares", detalló.

Para Monferini, si el oficialismo no logra un buen desempeño, la estrategia defensiva debería ser una mayor dolarización, vía fondos offshore, para reducir la exposición al riesgo argentino. No obstante, si el Gobierno obtiene un buen resultado, el mercado podría premiar los activos locales. "En ese escenario, gana atractivo la renta variable argentina, impulsada por la expectativa de un cambio de rumbo y una baja de tasas. Los fondos de acciones son un buen vehículo para ganar exposición al Merval", señaló.

Elecciones 2025 provincia de Buenos Aires 2
El mercado se prepara para invertir los pesos de cara a las elecciones.

El mercado se prepara para invertir los pesos de cara a las elecciones.

Por su parte, el consultor Fernando Villar brindó dos recomendaciones según el perfil de inversor. "El perfil conservador claramente tiene que tener mucho más dolarizada la cartera vía Obligaciones Negociables de alta calidad. A su vez, también puede llegar a tener algo de deuda CER en cartera de bonos a 2026, que están rindiendo inflación más 25% en general y es probable que tengan una compresión de tasas", indicó.

Estrategias agresivas

En cambio, Villar coincidió en que los perfiles más moderados o agresivos podrían aprovechar a invertir en el S&P Merval, que está un 30% abajo en dólares en lo que va del año. "Surge alguna posibilidad de algún trade electoral en donde algún inversor que quiera especular podría llegar a tener algo de acciones argentinas en cartera", dijo.

Por último, aclaró que los ahorristas que quieren poner a trabajar sus pesos en el muy corto plazo, por un máximo de 10 días, entonces deberían ir por la caución bursátil, que rinde más de un 50% de tasa nominal anual (TNA).

En tanto, Bruno Perinelli, jefe de Trading en Inversor Global, relató que los inversores más arriesgados pueden hacer "carry trade", contemplando que el dólar se mantiene en el rango actual de los $1.350 y las tasas de interés están altas.

"Es una oportunidad de alto riesgo. Yo me inclinaría más que nada por los bonos CER, por la cobertura inflacionaria, porque ofrecen tasas altísimas en términos históricos y por las chances de pago al tratarse de instrumentos en pesos de corto plazo. Es una posibilidad que se puede hacer, yo diría, con una porción pequeña de la cartera, con lo cual uno no tendría que estar extremadamente expuesto", concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar