5 de septiembre 2022 - 09:37

Recorte del gas ruso: bolsas europeas se hunden y el euro vuelve a caer frente al dólar

Rusia amplió la interrupción de los flujos de gas por el gasoducto Nord Stream 1 hacia Europa, lo que desató el temor por los precios de la energía. En el medio, el temor a recesión y la posible suba de tasas este jueves vuelve a sembrar el pánico en inversores.

finanzas-inversiones-mercados-acciones-minuto a minuto
freepik.es

Las bolsas europeas caen caen este lunes después de que Rusia ampliara la interrupción de los flujos de gas por el gasoducto Nord Stream 1 hacia Europa, lo que desató el temor por los precios de la energía y el crecimiento, lo que llevó a los Gobiernos a tomar medidas de emergencia. En este marco, el euro toca su menor valor en 20 años frente al dólar.

El índice europeo STOXX 600 cae un 1,6%, mientras que el índice alemán DAX pierde un 2,8%. Las empresas de servicios públicos alemanas, registran caídas de entre un 3,5% y un 11%.

Gazprom anunció el viernes que el principal oleoducto hacia Alemania permanecería cerrado indefinidamente, frente a las expectativas de reinicio el sábado tras tres días de trabajos de mantenimiento.

El Kremlin culpó el domingo a los políticos europeos de que el principal gasoducto se mantenga cerrado, alegando que sus sanciones económicas habían dificultado el mantenimiento del mismo.

Un documento al que tuvo acceso Reuters muestra que los ministros de energía de los países de la Unión Europea discutirán opciones para frenar el aumento de los precios de la energía, incluyendo topes en los precios del gas y líneas de crédito de emergencia para los agentes en el mercado energético. Los ministros de la UE se reunirán el 9 de septiembre.

Los inversores también están pendientes de la reunión del Banco Central Europeo de esta semana, en la que se espera una importante suba de las tasas de interés de 75 puntos básicos para frenar una inflación récord.

En tanto, el euro se cotiza a menos de 0,99 dólares, mínimo desde diciembre de 2002. Desde principios de año, la moneda europea se debilitó frente al dólar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar