26 de enero 2024 - 07:18

Deuda: el Gobierno prorroga 10 años un vencimiento con el Banco Central por casi u$s8.000 millones

El BCRA debe cancelar dos servicios de intereses y amortización de letras intransferibles y para ello recibirá como contraprestación una letra del Tesoro Nacional.

La Resolución 16-E/2017 publicada en el Boletín Oficial, autoriza la emisión de Bono del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija con vencimiento al 8 de agosto de 2019.

La Resolución 16-E/2017 publicada en el Boletín Oficial, autoriza la emisión de Bono del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija con vencimiento al 8 de agosto de 2019.

La Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda resolvieron de manera conjunta ampliar la emisión de una letra del Tesoro Nacional intransferible en dólares con vencimiento el 7 de enero de 2034, que fue emitida originalmente por el Ministerio de Economía el 3 de enero de 2024, por un monto de hasta u$s7.941.035.741,11.

La medida se dispuso a través de la Resolución conjunta 7/2024 del ambas secretarías, que se publicó este viernes en el Boletín Oficial.

Letra del Tesoro: las razones detrás de la ampliación

Según el texto oficial, la ampliación de la emisión de esta letra se debe a que el 30 de enero de 2024 vence el cupón de amortización y vigésimo cupón de interés de la Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares suscrita por el BCRA y, como se mencionó anteriormente.

Además, el 31 de enero de 2024 vence el primer cupón de interés de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en dólares vencimiento 31 de julio 2024”, suscripta por el Central.

Para cancelar estos servicios, el Ministerio de Economía entregará al BCRA la letra del Tesoro Nacional intransferible con vencimiento al 7 de enero de 2034, ampliada por un monto de hasta 7.941.035.741,11 dólares.

La explicación de la medida

El texto oficial destaca que la ampliación de esta letra se encuentra dentro de los límites establecidos y la medida se dicta en virtud de las facultades previstas en el artículo 37 de la ley 27.701. La medida entra en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial (es decir, este viernes 26 de enero).

En síntesis, el Gobierno amplía la emisión de una letra del Tesoro Nacional intransferible en dólares con vencimiento al 7 de enero de 2034, por un monto de casi u$s8.000 millones.

Esta ampliación se debe a que el BCRA tiene que cancelar dos servicios de intereses y amortización de letras intransferibles, y para ello recibirá como contraprestación este instrumento del Tesoro Nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar