15 de septiembre 2025 - 10:13

Gurú de Wall Street alertó por un posible "infarto financiero" en la economía de EEUU: en qué recomendó invertir

El inversor advirtió que el creciente peso de la deuda estadounidense podría provocar una fuerte desaceleración económica. Criticó la pérdida de atractivo de los bonos del Tesoro y sugirió destinar entre 10% y 15% de las carteras al oro para protegerse de la inestabilidad.

Ray Dalio advirtió sobre la economía de EEUU.

Ray Dalio advirtió sobre la economía de EEUU.

Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, lanzó una dura advertencia sobre la economía estadounidense durante su participación en la Semana Financiera de Abu Dabi. Según el multimillonario inversor, la creciente carga de deuda de Estados Unidos podría desembocar en una fuerte desaceleración económica o incluso en un “ataque cardíaco” financiero.

Dalio explicó que el aumento de los costos de servicio de la deuda está drenando recursos de otras áreas esenciales de gasto público. “Es como la placa que se acumula en un sistema circulatorio obstruido: si el país destina más dinero a pagar su deuda, se reducen otros gastos vitales. Un médico diría que esto es el preludio de un infarto”, graficó.

De acuerdo con datos del Departamento del Tesoro, la deuda total de EEUU superó por primera vez los 37 billones de dólares, adelantándose a las proyecciones oficiales de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), que preveían llegar a esa cifra recién en 2030. La pandemia de coronavirus disparó el gasto público y aceleró la tendencia.

oro lingotes.jpg
El oro el instrumento conservador más elegido por Wall Street

El oro el instrumento conservador más elegido por Wall Street

Ante este escenario, Dalio recomendó a los inversores reducir su exposición a bonos del Tesoro —que, según dijo, ya no pueden considerarse el activo más seguro— y aumentar la asignación de oro en sus carteras. “Una cartera bien diversificada debería tener entre un 10% y un 15% en oro”, afirmó.

El inversor destacó que el oro no está correlacionado con otros activos y suele revalorizarse en períodos de crisis, cuando otros instrumentos pierden valor. También instó a los inversores a reflexionar sobre la calidad y el origen de sus activos en un mundo “abundante en deuda” y con tensiones geopolíticas crecientes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar