15 de septiembre 2025 - 09:08

Los futuros de Wall Street adelantan nuevas subas en la antesala de la definición de tasas de la Fed

La mayoría de los mercados bursátiles suben este lunes. La excepción es China, debido a resultados económicos por debajo de lo esperado. Este miércoles se conocerá la decisión de la Fed respecto a su política monetaria.

En paralelo, China y EEUU continúan sus negociaciones comerciales. 

En paralelo, China y EEUU continúan sus negociaciones comerciales. 

Depositphotos

Mientras tanto, los principales mercados bursátiles operan al alza. En Europa, el índice paneuropeo EuroStoxx sube 0,92%, el DAX alemán +0,59% y el CAC francés +1,25%. Por fuera de la eurozona, el FTSE británico opera neutro.

En Asia, el KOSPI coreano aumentó 0,35% y alcanza un nuevo récord. Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong acompañó con +0,22%. La excepción es la plaza de Shanghái, que bajó 0,26%, debido a resultados en la economía real de China por debajo de lo esperado.

En este contexto, los futuros de la bolsa de Nueva York adelantan nuevos incrementos: el índice industrial Dow Jones aumenta 0,16%, el Nasdaq Composite sube 0,10% y el S&P 500 acompaña con +0,18%.

La acusación de China a Nvidia

Una investigación preliminar de la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR) de China halló que Nvidia es culpable de monopolizar el mercado y discriminar a empresas chinas, en particular en relación con su adquisición de Mellanox Technologies en 2020.

nvidia
El comportamiento de las acciones de Nvidia será clave este lunes.

El comportamiento de las acciones de Nvidia será clave este lunes.

Según la ley antimonopolio china, las empresas pueden enfrentarse a multas de entre el 1% y el 10% de sus ventas anuales del año anterior. China generó u$s17.000 millones en ingresos para Nvidia en el ejercicio fiscal que finalizó el 26 de enero, lo que equivale al 13% de las ventas totales, según su último informe anual.

En paralelo, EEUU y China retomaron negociaciones sobre el futuro de TikTok. El eje principal es la desinversión de ByteDance, su empresa matriz, pero la discusión se amplió a temas comerciales sensibles como aranceles y restricciones tecnológicas. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, reconoció que las charlas no serán fáciles.

Recorte de tasas de la Fed

El dato más importante de esta semana será la decisión que tomará la Fed respecto a su nivel de tasas. El mercado da por hecho que este miércoles, el titular del banco central norteamericano, Jerome Powell, anuncie un recorte de 25 puntos básicos, hasta el rango de 4%-4,25%.

Además, se espera que haya nuevos recortes en las otras dos reuniones que restan en 2025: 29 de octubre y 10 de diciembre, respectivamente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar