18 de septiembre 2025 - 18:14

Intel saltó un 23% en Wall Street tras una inversión millonaria de Nvidia

Nvidia anunció una inversión de u$s5.000 millones en Intel, lo que generó entusiasmo entre los inversores de Wall Street.

Nvidia anunció una inversión de u$s5.000 millones en Intel.

Nvidia anunció una inversión de u$s5.000 millones en Intel.

Las acciones de Intel registraron un salto cercano al 23% en Wall Street durante la jornada de este jueves luego de que Nvidia anunciara una inversión de u$s5.000 millones en la compañía estadounidense, en un movimiento que podría redefinir la competencia en el sector de los semiconductores.

La operación, pendiente de aprobación regulatoria, otorgará a Nvidia alrededor del 4% de participación en Intel y eleva el total de capital externo reciente recibido por la firma a u$s16.000 millones. En los últimos meses, la empresa ya había asegurado u$s9.000 millones del gobierno de Estados Unidos y u$s2.000 millones del grupo japonés SoftBank.

Intel y Nvidia llegan a un mega acuerdo

Como parte del acuerdo, ambas compañías desarrollarán varias generaciones de productos personalizados para centros de datos y computadoras personales.

Intel fabricará CPU basadas en su arquitectura x86, que Nvidia integrará en sus servidores de inteligencia artificial. Este paso busca fortalecer la posición de Intel en un terreno en el que perdió relevancia, mientras Nvidia consolida su liderazgo en chips para IA.

El anuncio llega en un contexto delicado para Intel, que vio caer su participación de mercado y enfrenta serias dificultades en su negocio de fabricación.

intel.webp
Intel sigue recibiendo inversiones de múltiples empresas de Wall Street.

Intel sigue recibiendo inversiones de múltiples empresas de Wall Street.

Aunque la alianza no incluye la fundición de Intel, actualmente en crisis, los analistas consideran que el acuerdo representa un giro estratégico. Según Dan Ives, de Wedbush, “ahora Intel se coloca en el centro del juego de la inteligencia artificial”.

Entre dudas y optimismo

No obstante, persisten dudas sobre si la colaboración logrará apuntalar el debilitado negocio de fabricación de Intel. Stacy Rasgon, de Bernstein, advirtió que la compañía solo podrá avanzar con su nuevo proceso de producción de chips de vanguardia si logra atraer clientes externos, un objetivo que aún luce lejano.

"Pero, francamente, Intel también puede utilizar la ayuda en el negocio de productos, dado que su posición accionaria en mercados clave estuvo perdiendo terreno", expresó.

Aún así, el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, calificó la alianza como “histórica”, al combinar la computación acelerada de Nvidia con la arquitectura x86 de Intel. La expectativa del mercado es que este acuerdo marque el inicio de una nueva etapa en la carrera tecnológica entre dos gigantes que, más que rivales, ahora se presentan como socios estratégicos.

"Juntos, expandiremos nuestros ecosistemas y sentaremos las bases para la próxima era de la computación", resumió.

Dejá tu comentario

Te puede interesar