J.P. Morgan está analizando la posibilidad de aceptar las criptomonedas Bitcoin y Ethereum como garantía de préstamos a clientes institucionales antes de fin de año.
J.P. Morgan analiza aceptar Bitcoin y Ethereum como garantía de sus préstamos
El banco evalúa ofrecer esa opción a sus clientes institucionales antes de fin de año.
-
Milei se reunió con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas
-
La república del carry trade: cómo J.P. Morgan descubrió en la Argentina un hedge fund con bandera y escudo
J.P. Morgan da un giro en sus negocios al sumar criptomonedas como garantía.
De acuerdo a Bloomberg, la entidad financiera daría un paso más en la incorporación de activos digitales como consecuencia de la creciente demanda a nivel institucional por criptomonedas. Se trata de un cambio importante teniendo en cuenta que el CEO de J.P. Morgan, Jaime Dimon, quien actualmente se encuentra de visita en Argentina, llegó a calificar a Bitcoin como un "fraude" y afirmó que despediría a cualquier operador que lo comerciara.
El movimiento de J.P. Morgan, que se haría efectivo en las próximas semanas, es posterior a otro informe de Bloomberg que indicó que la firma se encontraba analizando la posibilidad de aceptar ETF spot de Bitcoin como garantía para préstamos.
El programa de criptomonedas como garantía de préstamos se ofrecerá a nivel global y dependerá de un custodio externo para proteger los activos en garantía. El mismo permitirá a los clientes dejar en prenda directamente a unidades de Bitcoin o Ethereum en lugar de las acciones del ETF.
Así, los clientes de J.P. Morgan tendrán un acceso más simple a liquidez frente a posiciones de criptodivisas mantenidas a largo plazo.
J.P. Morgan exploró por primera vez en 2022 préstamos respaldados por Bitcoin, pero el proyecto fue suspendido posteriormente, recordó Bloomberg.
Este viernes, el mercado cripto intenta cerrar la semana en terreno positivo pese a la alta volatiidad. Bitcoin trepa 1% y se ubica en u$s111.100, en tanto Ethereum registra una suba más pronunciada del 2% y busca consolidarse por encima de los u$s4.000.
El cambio de paradigma en las grandes financieras tradicionales lo inició BlackRock que comenzó, días atrás, a acercar Bitcoin a los grandes inversores de Wall Street, facilitando más de u$s3.000 millones en conversiones de Bitcoin a ETF.




Dejá tu comentario