27 de octubre 2025 - 09:40

Los bonos en dólares superan máximos del año, riesgo país baja a 600 puntos y los ADRs escalan hasta 37%

El sorpresivo resultado electoral alimenta expectativas de reformas, en donde el oficialismo sale más fortalecido en el Congreso, disparando el apetito por activos argentinos.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones bonos dolar tasas
Depositphotos

Las acciones y los bonos argentinos vuelan este lunes en el premarket de Nueva York, tras el batacazo de Javier Milei en las elecciones generales, donde superó el 40% de los votos y dejó a la oposición peronista en torno al 31%.

Los bonos Globales en dólares reaccionan con euforia y trepan hasta 24%, liderados por el GD35, seguido por el GD41 (+23%) y el GD38 (+22%), en un mercado que reacciona con fuerte optimismo por el apoyo contundente de la sociedad al Gobierno, a la espera de una segunda etapa en la que se lleven adelante las reformas económicas. En ese contexto, el riesgo país apunta a perforar los 1.000 puntos básicos.

El entusiasmo también se replica en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street: los ADRs se disparan hasta 36%, con fuertes avances para Grupo Financiero Galicia (+35,8%), Banco Macro (+34,9%), YPF (+21,8%) y Telecom (+18,6%). Incluso BBVA acompaña la tendencia, aunque con una suba más moderada (+0,6%).

La opinión de los mercados tras la victoria de Javier Milei

“La magnitud de la victoria de Milei se ubica en el extremo más optimista de las expectativas previas a la elección”, dijo Alejo Czerwonko, director de inversiones para mercados emergentes de las Américas en UBS Global Wealth Management. “Su partido ahora cuenta con el capital político necesario para acelerar las reformas estructurales”.

Los resultados también deberían ayudar a disipar las dudas sobre si Argentina continuará recibiendo el apoyo crucial de Estados Unidos. Antes de los comicios, el gobierno de Donald Trump firmó una línea de swap por u$s20.000 millones y mantiene conversaciones con un grupo de bancos para un paquete de financiamiento adicional por u$s20.000 millones.

“Esperaría una fuerte recuperación en los precios de los activos mañana, liderada por los bonos en dólares”, dijo Christine Reed, gestora de deuda de mercados emergentes en Ninety One, en Nueva York. “La curva de bonos locales también debería mejorar considerablemente”.

El peso también debería recuperarse, ya que “el mercado se posicionó demasiado largo en dólares antes de la elección”, dijo Matías Montes, estratega de EMFI Securities. “Todos se apresurarán a cerrar posiciones”.

Milei y su partido han “emergido como grandes ganadores con un mandato renovado”, dijo Kathryn Exum, codirectora de investigación soberana en Gramercy Funds Management. “Con esta victoria, los gobernadores y políticos deberían estar dispuestos a trabajar con Milei bajo las condiciones adecuadas, abriendo la posibilidad de reformas”.

La victoria decisiva deja al partido de Milei en buena posición para negociar con otros grupos la aprobación de las reformas, según Joaquín Bagues, director general de la correduría local Grit Capital Group. “Que empiece la fiesta”, dijo.

Noticia en desarrollo.-

Dejá tu comentario

Te puede interesar