Apple está a punto de alcanzar un nuevo logro. La capitalización de mercado del gigante tecnológico se aproxima a los u$s4 billones, luego de que sus acciones tocaran un máximo histórico tras conocerse un informe de Counterpoint Research que señala un inicio de ventas excepcional para la serie iPhone 17.
Apple se acerca a los u$s4 billones de valor por las sólidas ventas del iPhone 17
Las acciones de Apple avanzaron 12% en los últimos doce meses y la tendencia se acelera a medida que se incrementa su performance.
-
Apple TV anunció la fecha de estreno de la tercera temporada de "Shrinking"
-
Apple lanza el nuevo chip M5: cómo mejora la IA y cuándo llega a la Argentina la nueva tecnología

Apple se acerca a los u$s4 billones de valor por las sólidas ventas del iPhone 17.
De acuerdo con el reporte, las ventas de los nuevos teléfonos aumentaron 14% interanual durante los primeros diez días de lanzamiento en EEUU y China, los dos mercados más relevantes para la empresa.
En particular, las ventas del iPhone 17 estándar se dispararon casi un tercio respecto al iPhone 16, impulsadas por un equilibrio atractivo entre innovación y precio.
Apple gana protagonismo con su nuevo iPhone
“El modelo base del iPhone 17 ofrece una excelente relación calidad-precio. Tiene un chip más potente, una pantalla mejorada, mayor almacenamiento y una cámara selfie de mejor rendimiento, todo al mismo precio que su predecesor. Sumado a los descuentos de los canales de venta, su compra resulta muy conveniente”, explicó Mengmeng Zhang, analista senior de Counterpoint. En el mercado chino, añadió, los consumidores respondieron con entusiasmo, recompensando a Apple por las mejoras sustanciales.
La nueva línea incluye el iPhone 17 Pro y el Pro Max, con precios de u$s1.099 y u$s1.199, que incorporan capacidades de cámara más avanzadas y un mejor zoom, además de un procesador más eficiente y una batería de mayor duración.
Por su parte, el iPhone Air, con un precio de u$s999, apuesta a un diseño más ligero y delgado, reemplazando al iPhone 16 Plus y superándolo en ventas iniciales. Counterpoint destaca que los subsidios de los operadores móviles están incentivando la adopción de los modelos premium, elevando los márgenes de rentabilidad de Apple.
Desafíos de software
Sin embargo, el éxito de hardware contrasta con los desafíos de software. Apple todavía no lanzó la esperada versión de Siri con inteligencia artificial, anunciada para mediados de año pero postergada por problemas de rendimiento.
Este retraso mantiene a la compañía en desventaja frente a Google y Samsung, cuyos smartphones ya integran funciones de IA generativa más avanzadas. Aun así, los inversores se mantienen optimistas. Las acciones de Apple subieron un 4,8% en lo que va de 2025, y acumulan un avance del 11,7% en los últimos doce meses.
El fuerte debut comercial del iPhone 17 reafirma el poder de la marca y su capacidad para sostener el crecimiento incluso en un entorno de competencia feroz. Si la tendencia continúa, Apple podría convertirse en una de las pocas empresas que alcanzarían los u$s4 billones de valor bursátil, consolidando una vez más su liderazgo en la industria tecnológica global.
Dejá tu comentario