ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

7 de octubre 2025 - 13:18

Los ADRs y bonos en dólares caen hasta 6% a la espera de novedades sobre el salvataje del Tesoro de EEUU

El mercado se mantiene alerta a la espera de definiciones del viaje de Caputo a Washington y del respaldo financiero de la Casa Blanca.

ver más

La comitiva liderada por Luis Caputo sigue en Washington.

Depositphotos

Los bonos en dólares pisan el freno y operan a la baja este martes 7 de octubre a la espera de novedades del equipo económico en Estados Unidos. Mientras tanto, la bolsa porteña, que amagó con rebotar, extiende su mala racha tras derrumbarse más de 20% en septiembre; y los ADRs caen hasta 4%.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

En ese escenario, los títulos en dólares frenan el rebote de los últimos días. Se destacan los retrocesos del Bonar 2038 (-2,1%), el Global 2038 (-2%) y el Bonar 2041 (-1,1%).

El riesgo país medido por el J.P Morgan bajó 5,9% el lunes y se ubicó en los 1.016 puntos básicos. Vale recordar que el banco estadounidense excluyó a Argentina del EMBI+, su principal indicador dedicado a bonos de mercados emergentes. Como consecuencia, los inversores ya no cuentan con información en tiempo real del indicador argentino.

Reunión del equipo económico con Scott Bessent

Al cierre de este lunes llegó un nuevo mensaje de Scott Bessent, titular del Tesoro estadounidense, que le dio la bienvenida al ministro de Economía Luis Caputo y adelantó que, durante su estadía, continuarán las "productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".

En el medio de las negociaciones con EEUU, el Tesoro continúa interviniendo en el dólar oficial para que la divisa no supere el techo de la banda, aunque aún está a más de $50 del extremo superior del esquema. El lunes, operadores estiman que el Tesoro habría vendido cerca de u$s400 millones, encadenando así su cuarta jornada de intervenciones dentro de la banda cambiaria, con el objetivo de contener al dólar en el nivel actual.

En las últimas cuatro jornadas, con la retirada casi total del sector agroexportador, el Tesoro ya habría perdido u$s1.350 millones de los u$s2.228 millones conseguidos bajo el régimen de retenciones cero, informaron operadores del sector cambiario. De confirmarse estos valores, significa que se desprendió de al menos el 60% de lo conseguido bajo la liquidación extraordinaria.

ADRs en rojo

Mientras tanto, los papeles argentinos anotan caídas de hasta 5,8% en Wall Street encabezados por Bioceres, seguida de BBVA (-3,8%), Telecom (-3%), Grupo Supervielle (-3%) y Grupo Financiero Galicia (-2,9%).

En la arena local, el S&P Merval cae 0,5% a 1.792.728,94 unidades, mientras que medido en dólares la pérdida alcanza el 2,1% a 1.162 puntos. Las acciones del panel líder ceden hasta 2,3% de la mano de Metrogas, seguida de Aluar (-2,2%) y BBVA (-2,1%). En el otro extremo, los únicos que suben son Loma Negra (+1,7%), Cresud (+1,4%), Edenor (+1,2%) y Pampa Energía (+0,4%).

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias