6 de octubre 2025 - 09:25

Las acciones de AMD se disparan tras cerrar un mega acuerdo con OpenAI por chips de inteligencia artificial

La compañía de semiconductores firmó un contrato para proveer de procesadores durante varios años a la empresa a cargo de ChatGPT. El acuerdo, del cual aún no se conoce el monto, incluye una opción para que OpenAI adquiera hasta el 10% del fabricante de chips.

AMD proyecta que el acuerdo aportará más de u$s100.000 millones en nuevos ingresos durante cuatro años.

AMD proyecta que el acuerdo aportará más de u$s100.000 millones en nuevos ingresos durante cuatro años.

Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD) registran un salto del 25% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street, luego de que la compañía confirmara un acuerdo estratégico con OpenAI para el suministro de chips de inteligencia artificial (IA), en una operación que podría generarle decenas de miles de millones de dólares en ingresos anuales.

"Estamos encantados de asociarnos con OpenAI para ofrecer computación de IA a escala masiva. Esta asociación reúne lo mejor de AMD y OpenAI para crear una verdadera situación beneficiosa para ambos, permitiendo la construcción de IA más ambiciosa del mundo y avanzando en todo el ecosistema de IA", afirmó Lisa Su, presidenta y CEO de AMD.

Por su parte, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, destacó que la alianza representa "un paso importante en la creación de la capacidad computacional necesaria para alcanzar todo el potencial de la IA". En tanto, Greg Brockman, cofundador y presidente de OpenAI, subrayó que trabajar junto a AMD permitirá "escalar para ofrecer herramientas de IA que beneficien a personas en todas partes".

openai.jpg
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, fue uno de los que se hizo eco del anuncio.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, fue uno de los que se hizo eco del anuncio.

Qué se sabe del acuerdo

El pacto contempla el despliegue de cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de AMD, con una capacidad equivalente a seis gigavatios, durante varios años a partir de la segunda mitad de 2026. OpenAI tiene previsto construir una instalación de un gigavatio utilizando los chips de la serie MI450 de AMD, cuyo lanzamiento está programado para esa fecha.

AMD proyecta que el acuerdo aportará más de u$s100.000 millones en nuevos ingresos durante cuatro años, considerando tanto a OpenAI como a otros clientes. "Vemos este acuerdo como ciertamente transformador, no solo para AMD, sino para la dinámica de la industria", señaló Forrest Norrod, vicepresidente ejecutivo del fabricante de chips.

El convenio también incluye una cláusula que permitiría a OpenAI adquirir aproximadamente el 10% de participación en AMD, valuada en u$s270.000 millones. La compañía liderada por Altman podrá comprar los chips directamente o alquilarlos a través de proveedores de servicios en la nube.

Dejá tu comentario

Te puede interesar