7 de octubre 2025 - 08:55

Wall Street: el entusiamo se enfría en el premarket y la atención vuelve a posarse sobre la Fed

Las acciones mantienen cierta estabilidad el martes, ya que la agitación política en Francia, Japón y EEUU repercutió en los mercados, pero no contrarrestó el optimismo subyacente de los inversores sobre un nuevo recorte de tasas de interés.

La sesión de este martes estará dominada por los discursos y comentarios de varios miembros de la Fed.

La sesión de este martes estará dominada por los discursos y comentarios de varios miembros de la Fed.

NYSE

Los principales índices de Wall Street operan con poca volatilidad en la preapertura de este martes, Reserva Federal de Estados Unidos. La atención de esta rueda se centrará en lo que tendrán que decir los miembros de la Fed en busca señales de política monetaria.

En el resto del mundo, la situación es alcista. En Europa, el Euro Stoxx sube 0,21% y alcanza su máximo histórico. A nivel local, los aumentos son generalizados: el DAX alemán aumenta 0,17% y el CAC francés, golpeado por la crisis política en el país, acompaña con 0,31%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido sube 0,16%.

Las claves de Wall Street en la preapertura

En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 sube 0,30% en el "premarket", mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,33%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,28% al alza.

En la previa, las acciones con mayor volatilidad son IBM (+4,1%), AMD (+3,84%) e ICE (+3,42%). En la vereda opuesta, apenas un par de empresas cotizan en rojo, entre las que se incluye Dollar Tree (-3,82%) y Johnson & Johnson (-3,19%).

De cara al último tramo del año, los principales índices de Wall Street anotan un 2025 con subas generalizadas y en sus máximos históricos. El Nasdaq sube 27%, el S&P 500 acompaña con +17% y el Dow Jones le sigue con +10%.

Reserva Federal EEUU
El mercado descuenta que la Fed recortar nuevamente la tasa en su reunión a fin de mes.

El mercado descuenta que la Fed recortar nuevamente la tasa en su reunión a fin de mes.

La mirada puesta en la Fed

La sesión de este martes estará dominada por los discursos y comentarios de varios miembros de la Fed, que influirán en la confianza del mercado y las expectativas sobre la futura política monetaria del banco central norteamericano.

A lo largo del día expondrán el presidente de la Fed regional de Atlanta, Raphael Bostic, su contraparte de Minneapolis, Neel Kashkari, y los gobernadores de la Fed, Michelle Bowman y Stephen Miran.

Estas comparecencias tendrán lugar en el marco del cierre del gobierno de Donald Trump, producto de la parálisis presupuestaria, que inició la semana pasada.

Como consecuencia, la mayoría de los datos oficiales que debieron publicarse estos días, como el informe de empleo del viernes o la balanza comercial de este martes, fueron pospuestos hasta que el Congreso consensúe el financiamiento para el próximo año fiscal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar