3 de octubre 2025 - 17:56

Wall Street cerró dispar ante la incertidumbre política en EEUU, pero el Dow Jones anotó un nuevo máximo

El cierre del gobierno estadounidense está dejando "a ciegas" a los inversores y a la propia Reserva Federal.

mercados-wall-street-acciones-bolsas-inversiones-finanzas
Reuters

La bolsa de nueva York finalizó con números dispares y el índice Dow Jones alcanzó un nuevo máximo histórico este viernes, en un contexto que evidencia señales de desaceleración de la actividad económica y de incertidumbre política. El cierre gubernamental retrasó la publicación de los datos de nóminas.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,51% a 46.758,28 puntos; el S&P500 cerró sin cambios en 6715,25 puntos y el Nasdaq Composite se depreció 0,28% hasta los 22.780,51 puntos.

Cayó el índice no manufacturero

El índice de gerentes de compras (PMI) del sector no manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), cayó a 50 puntos en septiembre, desde 52 en agosto, debido a que la actividad del sector servicios se estancó en septiembre en medio de una fuerte desaceleración de los nuevos pedidos. La debilidad del empleo se sumó a la creciente evidencia de la debilidad del mercado laboral debido a la disminución de la demanda y la oferta de trabajadores.

Una lectura superior a 50 indica expansión. El sector servicios representa más de dos tercios de la actividad económica estadounidense.

Acciones destacadas de Wall Street

En el sector corporativo, las acciones de Applied Materials, fabricante de chips, bajaron un 2,7% después que la compañía anunciara que prevé que las nuevas restricciones a las exportaciones estadounidenses reduzcan sus ingresos en aproximadamente u$s110 millones en el cuarto trimestre de su año fiscal actual y en u$s600 millones en el año fiscal 2026.

Palantir Technologies Inc cayó un 7.4% después que Reuters informara que un memorando interno del Ejército de EEUU señaló importantes fallos de seguridad en la red de comunicaciones del campo de batalla construida por Palantir y otros.

USA Rare Earth Inc. se recuperó un 14,3% hasta alcanzar un máximo histórico después que su directora ejecutiva, Barbara Humpton, declarara a la CNBC en una entrevista, que la compañía mantenía estrechas conversaciones con la administración Trump. USA Rare Earth desarrolla una mina en Sierra Blanca, Texas, y una instalación de producción de imanes en Stillwater, Oklahoma, como parte de su estrategia "de la mina al imán".

wall street nyse mercados.jpg

Mientras tanto, Entergy Corporation avanzó un 1,9% tras anunciar que suministraría energía para respaldar los planes de Google de construir un centro de datos de u$s4 mil millones en Arkansas.

Icecure Medical Ltd trepó un 14% el viernes cuando la compañía anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) otorgó autorización de comercialización para su sistema de crioablación ProSense para tratar el cáncer de mama en pacientes específicos.

La aprobación de la FDA cubre el tratamiento local del cáncer de mama en pacientes de 70 años o más con tumores de bajo riesgo biológico de hasta 1,5 cm que reciben terapia endocrina adyuvante.

¿La venta de acciones de OpenAI es la última evidencia de una burbuja de IA?

El informe Sevens Report destacó el viernes que la reciente venta secundaria de acciones de OpenAI, y valoró a la empresa de inteligencia artificial (IA) en aproximadamente u$s500.000 millones, reavivó el debate sobre si el creciente entusiasmo por el sector señala confianza o una burbuja inminente. Según Sevens Research, la venta permitió a los empleados desprenderse de hasta u$s10.000 millones en acciones, pero finalmente solo se ofrecieron u$s6.600 millones.

"Eso augura buenas perspectivas para el futuro de OpenAI desde adentro de la empresa", señaló el informe, que apuntó a la confianza de los empleados en que las perspectivas de desarrollo siguen siendo sólidas.

Los estrategas también señalaron que "no se trata de una nueva venta de financiación para recaudar capital para expansión, sino más bien un evento de liquidez para los empleados", lo que reforzó el optimismo de que los inversores externos siguen viendo oportunidades a largo plazo después que los ingresos de OpenAI del primer semestre de 2025 ya superaron los del año completo 2024.

No obstante, la elevada valoración también plantea señales de alarma, según la firma. Sevens observó que la cifra de u$s500.000 millones equivale a "25 veces los ingresos esperados para 2025 de u$s20.000 millones", un múltiplo que requiere un rápido crecimiento para traducirse en beneficios.

"La dirección tendrá que demostrar la capacidad de monetizar el crecimiento en rentabilidad más pronto que tarde para justificar una valoración tan elevada", advirtieron, y añadieron que "el potencial para desencadenar una significativa toma de beneficios en tecnología y en el mercado de acciones en general" está en aumento.

Otro acuerdo canje: Donald Trump alivia restricciones de inversión en EEUU, y China ofrece gran paquete de compras

China instó a la Administración Trump a eliminar las restricciones de seguridad nacional sobre las inversiones chinas en EEUU, ofreciendo un potencial paquete de inversión masivo como parte de la propuesta.

Durante las conversaciones comerciales en Madrid el mes pasado, los negociadores del presidente Xi Jinping presentaron demandas que alterarían significativamente una década de política estadounidense, según un informe de Bloomberg News.

La parte china también busca reducir los aranceles sobre componentes importados de China que se utilizarían en cualquier fábrica china construida en EEUU como resultado del acuerdo. A principios de este año, funcionarios chinos sugirieron una cifra potencial de inversión de u$s1.000 millones, aunque el tamaño actual del paquete propuesto sigue sin estar claro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar