Los principales índices de Wall Street operan al alza en la preapertura de este lunes, luego de un cierre dispar el viernes de la semana pasada y el comienzo del "shutdown" en Estados Unidos, lo que disparó una serie de activos clave. En paralelo, las bolsas europeas operan con disparidad, afectadas por el cimbronazo político que atraviesa Francia producto de la renuncia de su primer ministro.
La crisis política en Francia golpea a las bolsas europeas, mientras Wall Street sube en el premarket
El índice tecnológico Nasdaq sube con fuerza en la preapertura de la bolsa de Nueva York, con los papeles de AMD disparándose 24%, tras firmar un acuerdo de suministros de chips con OpenAI.
-
Bonos y ADRs extienden repunte en Wall Street, mientras el mercado espera novedades desde Washington
-
Las acciones de AMD se disparan tras cerrar un mega acuerdo con OpenAI por chips de IA
La renuncia de Sébastien Lecornu en Francia genera dudas en los mercados del viejo continente sobre la estabilidad política del gobierno de Emmanuel Macron.
En Europa, el Euro Stoxx baja 0,15%, alejándose levemente de su techo histórico. A nivel local, la situación es disímil: el DAX alemán aumenta 0,22% mientras que por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido sube apenas 0,06%.
El "elefante en la habitación" es el CAC francés, que se desploma 1,30% tras la dimisión del primer ministro, Sébastien Lecornu, quien renunció apenas 27 días después de formar su gabinete.
Wall Street empieza la semana en verde
En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 sube 0,31% en el "premarket", mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,63%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,23% al alza.
De cara al último tramo del año, los principales índices de Wall Street anotan un 2025 con subas generalizadas y en sus máximos históricos. El Nasdaq sube 25%, el S&P 500 acompaña con +17% y el Dow Jones le sigue con +10%.
En la previa, las acciones de AMD se disparan 24%, tras firmar un acuerdo de suministros de chips de IA con OpenAI. Le siguen Micron (+3,5%) y Palantir (+2,3%). En la vereda opuesta, apenas un par de empresas cotizan en rojo, entre las que se incluye Nvidia (-2,33%) y Broadcom (-2,81%).
Alianza histórica entre AMD y OpenAI
AMD anunció este lunes que será la empresa proveedora de chips de inteligencia artificial para OpenAI. Además, le dará a la empresa responsable de ChatGPT la opción de comprar hasta cerca del 10% de sus acciones. Por el momento, ninguna de las dos compañías dio a conocer la cifra del aumento.
"Esta asociación es un paso importante en la creación de la capacidad computacional necesaria para alcanzar todo el potencial de la IA", señaló el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, que añadió que "el liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento nos permitirá acelerar el progreso y llevar los beneficios de la IA avanzada a todos más rápidamente".
Por su parte, la directora ejecutiva de AMD, Lisa Su, afirmó que esto crea "una verdadera situación en la que todos ganan, permitiendo el desarrollo de IA más ambicioso del mundo y el avance de todo el ecosistema de IA".
- Temas
- Wall Street
- Francia
Dejá tu comentario