28 de julio 2025 - 11:30

Plazo fijo: los bancos suben las tasas y el Nación ya paga 33% anual

Las tasas ofrecidas por los bancos mostraron fuertes movimientos en estos últimos días. El Banco Nación subió, mientras bancos digitales y regionales ofrecieron rendimientos de hasta 36% para captar depósitos en pesos.

Los plazos fijos suben en la mayoría de los bancos líderes.

Los plazos fijos suben en la mayoría de los bancos líderes.

Depositphotos

En un contexto de cambios en la política monetaria, los plazos fijos en pesos volvieron a subir. Durante el último mes, las tasas nominales anuales (TNA) ofrecidas por los bancos públicos, privados y fintechs registraron ajustes significativos.

Este lunes 28 de julio, el Banco Nación - la entidad con mayor volúmen de depósitos-subió su TNA del 30,5% al 33%, convirtiéndose en el banco de referencia que más ajustó su rendimiento. Lo sigue el Banco Macro, que también alcanza el 33%, partiendo desde un 30%.

Entre los bancos tradicionales, las variaciones fueron más moderadas. El Banco Galicia pasó de 30,25% a 31%; BBVA subió apenas un punto, de 29,5% a 30,5%; el ICBC trepó de 29,25% a 31,4%. En cambio, el Banco Provincia de Buenos Aires redujo su tasa de 30,5% a 29%, y el Banco Ciudad bajó de 29% a 26%, ubicándose entre los niveles más bajos.

Cómo quedó el plazo fijo para cada uno de los bancos: el listado completo

TNA de mayor a menor

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36,0%

  • Banco Bica S.A.: 35,0%

  • REBA Compañía Financiera S.A.: 35,0%

  • Banco VOII S.A.: 35,0%

  • Banco Meridian S.A.: 34,5%

  • Banco Hipotecario S.A.: 34,0%

  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 34,0%

  • Banco Mariva S.A.: 34,0%

  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 34,0%

  • Banco de Corrientes S.A.: 33,0%

  • Banco de la Nación Argentina: 33,0%

  • Banco Macro S.A.: 33,0%

  • ICBC: 31,4%

  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 31,0%

  • Banco CMF S.A.: 31,0%

  • Banco del Chubut S.A.: 31,0%

  • Banco BBVA Argentina S.A.: 30,5%

  • Banco Comafi S.A.: 30,25%

  • Banco Santander Argentina S.A.: 30,0%

  • Banco de Formosa S.A.: 30,0%

  • Banco Credicoop Coop. Ltdo.: 30,0%

  • Bibank S.A.: 29,5%

  • Banco Dino S.A.: 29,0%

  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 29,0%

  • Banco Julio S.A.: 29,0%

  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 26,0%

  • Banco Masventas S.A.: 22,0%

Billetera virtual plazo fijo
Tras la volatilidad en el mercado de pesos, suben los plazos fijos

Tras la volatilidad en el mercado de pesos, suben los plazos fijos

Panorama para el ahorrista

Para los pequeños inversores y ahorristas que buscan preservar el valor de sus pesos, el actual abanico de tasas exige comparar rendimientos y condiciones entre entidades, más aún cuando algunas ofrecen condiciones preferenciales para clientes digitales o nuevos depositantes.

Un dato clave a tener en cuenta es que todas las tasas superiores al 25% TNA superan a la inflación actual por más de cuatro puntos porcentuales. En este escenario, el plazo fijo continúa siendo una alternativa viable para los ahorristas, siempre que el índice de precios se mantenga por debajo del 2% mensual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar