El dólar cotizó con escasos cambios y registró una modesta alza el lunes frente a una canasta de seis destacadas divisas, a la espera de las decisiones de los bancos centrales de Japón y la zona euro, que podrían determinar el rumbo de la divisa este año.
El súper dólar imbatible frente a otras divisas: ya ganó casi 2% en lo que va de enero
El dólar es la divisa que más subió en el año en el mundo y el yen se fortalece por la expectativa respecto de las tasas de la FED.
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 22 de enero
-
Dólar: las tres razones por las cuáles la brecha sigue creciendo pese a las compras del Banco Central
El dólar viene al alza en el mundo.
El yen se alejó de las 148,80 unidades por dólar del viernes, su nivel más bajo en un mes, para situarse en 147,61, mientras el BoJ comenzó su reunión de política monetaria de dos días. El billete verde cedió un 0,1%, a 148,06 yenes.
Las apuestas en favor una salida de las tasas de interés negativas en esta reunión se han reducido tras el terremoto del día de Año Nuevo en la costa oeste de Japón, junto con los comentarios pesimistas del banco central nipón.
"Es probable que el gobernador del Banco de Japón, (Kazuo) Ueda, se muestre contrario a las expectativas de una salida en abril de la zona de tasas negativas en la rueda de prensa posterior a la decisión, y es posible que el banco rebaje su previsión de inflación para todo el año, lo que acercaría al yen al umbral de 150 frente al dólar", dijo Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de Corpay en Toronto.
El yen, sensible a la diferencia de tasas de interés entre Estados Unidos y Japón, ha sido la moneda más castigada frente al dólar en lo que va de año, con una baja de cerca del 5%, en un brusco retroceso desde el rebote de diciembre hasta máximos de cinco meses cercanos a 140.
"Es increíblemente improbable que el Banco de Japón toque su tasa de política monetaria de referencia, pero los comentarios de los funcionarios de divisas están demostrando una vez más tener un poco de peso en el par (dólar / yen)", dijo Helen Given, operador de divisas, en Monex USA en Washington.
Fed y súper dólar: la opinión de los analistas
El índice dólar se mantuvo estable o levemente superior a 103,34 unidades. Es la divisa de los mercados desarrollados que más ha ganado en enero, con un alza del 1,8% desde principios de año. Sin embargo, su avance ha sufrido altibajos, ya que los inversores intentan decidir cuándo empezará la Fed a recortar las tasas.
El mercado de futuros de las tasas prevé un 40% de probabilidades de un recorte en marzo, por debajo del 80% de hace una semana y media, según datos de LSEG. Para 2024, los operadores de futuros apuestan por cinco rebajas de 25 puntos básicos cada una, frente a las expectativas de seis de hace dos semanas.
Banco Central Europeo define su política de tasas
El Banco Central Europeo (BCE) también celebra esta semana una reunión de política monetaria en la que se espera que mantenga las tasas sin cambios en el 4%. Como es probable que siga dependiendo de los datos, los inversores se centrarán en el tono de la declaración política y en la conferencia de prensa de la presidenta Christine Lagarde.
El euro bajÓ un 0,1%, a 1,0883 dólares. Los especuladores redujeron las posiciones largas netas en el euro a su nivel más bajo desde principios de noviembre, según mostraron datos de la Commodity Futures Trading Commission el viernes.
Dejá tu comentario