Space X, una de las empresas fundadas y dirigidas por Elon Musk compró uno de los mayores paquetes publicitarios disponibles en Twitter. Así lo informó el propio empresario propietario no sólo de Space X sino también de Twitter.
SpaceX compró una campaña publicitaria en Twitter para Starlink
Space X, una de las empresas fundadas y dirigidas por Elon Musk compró uno de los mayores paquetes publicitarios disponibles en Twitter.
-
Polémica: las empresas huyen de Twitter tras compra de Elon Musk
-
Elon Musk lidera Twitter: el top ten y el argentino con más seguidores

"SpaceX Starlink compró un diminuto —no grande— paquete publicitario para probar la eficacia de la publicidad de Twitter en Australia y España. Hizo lo mismo con FB/Insta/Google", tuiteó.
SpaceX, una de las empresas fundadas y dirigidas por Elon Musk, ha adquirido uno de los mayores paquetes publicitarios disponibles en Twitter, plataforma que desde hace unas semanas también es propiedad del magnate sudafricano. Según la CNBC, la compañía aeroespacial pretende promocionar Starlink, su servicio de internet de banda ancha vía satélite, en España y Australia. Lo hará, con una inversión de más de 250.000 dólares en la red social.
El paquete publicitario adquirido por SpaceX, llamado “takeover” o “toma de posesión” es uno de los más completos de la plataforma. Permite a las empresas mostrar sus productos o servicios en anuncios que aparecen en la primera línea del feed durante un día entero. Según el citado medio, las marcas suelen gastar más de 250.000 dólares en esta acción. Esta, al menos el caso de SpaceX, hará que cada usuario vea como mínimo 3 veces el mismo anuncio cuando entra a Twitter “el día o los días de la campaña”, asegura la CNBC.
Se espera que los anuncios de SpaceX, y más concretamente de Starlink, comiencen a mostrarse los próximos días a los usuarios de Australia, donde el servicio ya está disponible. Más adelante, comenzará a verse también en España.
Los analistas atribuyen este cambio de postura en Musk debido a la huida de grandes anunciantes detrás de la incertidumbre con la compra de Twitter por Elon Musk. Así como del temor a que la plataforma se convierta en un lugar donde reine el discurso de odio. Si bien muchas de estas “retiradas” por parte de empresas como Volkswagen podrían ser temporales, hacen que Twitter actualmente pueda generar ingresos al mismo nivel que lo hacía hace unos meses.
Dejá tu comentario