10 de mayo 2024 - 18:28

Wall Street: acciones cerraron volátiles mientras resultados trimestrales superaron expectativas

El índice Dow Jones de Industriales finalizó en 39512.84 puntos subiendo el 0,3%, el S&P500 se situó en los 5222.68 puntos ganando 0,2% y el Nasdaq Composite se depreció el 0,03% llegando a los 16340.87 puntos.

Wall Street: acciones cerraron volátiles mientras los resultados trimestrales superaron expectativas
Wall Street: acciones cerraron volátiles mientras los resultados trimestrales superaron expectativas
Reuters

La bolsa de Nueva York cerró el viernes ligeramente dispar, pero registrando ganancias semanales, gracias a una sólida temporada de resultados y expectativas de flexibilización monetaria.

El índice Dow Jones de Industriales finalizó en 39512.84 puntos subiendo el 0,3%, el S&P500 se situó en los 5222.68 puntos ganando 0,2% y el Nasdaq Composite se depreció el 0,03% llegando a los 16340.87 puntos.

El enfriamiento del mercado laboral apunta a recortes de tasas

Los datos de empleo más débiles de lo esperado han aumentado la esperanza de que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a recortar las tasas de interés a finales de este año.

La semana pasada, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, básicamente descartó que el inmediato paso fuera un aumento, y aunque los funcionarios de la Reserva Federal han avisado que la inflación es demasiado alta, los inversores esperan que en septiembre comience el ciclo de recortes de tasas de la Reserva Federal.

Los operadores valoran una probabilidad de casi el 50% de que la Reserva Federal reduzca las tasas en 25 puntos básicos en septiembre.

La tenaz inflación sigue preocupando, lo que pone la atención claramente en la lectura del índice de precios al consumidor de abril, que se publicará la próxima semana. Se espera que la lectura se modere después de las cifras “maximizadas” de los últimos tres meses, pero aún es factible que se mantenga por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal.

Algunas voces de la FED

El presidente de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo el viernes que en el estado actual de la economía no hay seguridad de cuál será el próximo paso, en la política de tasas de interés del banco central.

"Estoy a la expectativa" en lo que se refiere a cambiar el nivel del objetivo de tasas de interés del banco central, dijo Kashkari en una entrevista en CNBC pero añadió que hay un "listón alto para otra suba del costo del crédito si los datos de inflación lo exigen”, no obstante no descartó la primer medida.

En tanto la presidenta de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan, dijo también el viernes que no está claro si la política monetaria es lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación al objetivo del 2% fijado por el banco central estadounidense y que es "demasiado pronto" para recortar las tasas de interés.

Todavía hay buenas razones para que la inflación vuelva al objetivo del 2% de la Fed en los próximos años, dijo Logan en la conferencia anual de la Asociación de Banqueros de Luisiana.

"También hay importantes riesgos al alza para la inflación que están en mi mente y creo que también hay incertidumbres sobre lo restrictiva que es la política y si es lo suficientemente restrictiva para mantenernos en este camino", enfatizó.

mercados vivo acciones bolsas

La temporada de resultados positivos impulsa la confianza

Una temporada de resultados en términos generales sólida, ha contribuido al tono general.

Según LSEG I/B/E/S Global, más del 80% del S&P 500 ha informado resultados del primer trimestre y las empresas están en camino de haber aumentado sus ganancias en un 7,8%, frente a una expectativa de crecimiento del 5,1% en abril.

Pocos balances presentados y acciones en el sube y baja

La empresa de servicios en la nube Akamai Technologies cayó un 9% después de publicar unas previsiones decepcionantes para el trimestre actual y para todo 2024.

Por su parte el desarrollador de software de videojuegos Unity Software bajó un 1,3% después de que sus ganancias trimestrales por acción no cumplieran con las estimaciones de los analistas.

En tanto, las acciones de Novavax subieron a más del doble (+ 97%) después de que la empresa de biotecnología firmara un acuerdo con la farmacéutica francesa Sanofi para desarrollar su vacuna Covid a partir del próximo año.

En las antípodas, las acciones de Moderna cayeron un 3,93 % después de que el fabricante de medicamentos anunciara que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) retrasó la aprobación de su vacuna contra el virus respiratorio Sincitial hasta finales de mayo debido a "restricciones administrativas" en la agencia.

Los títulos de la empresa de vehículos eléctricos Tesla subieron un 0,2% tras los informes que se conocieron de que Estados Unidos estaba preparando más aranceles contra las empresas chinas, que estaban dirigidos específicamente a los vehículos eléctricos y otros sectores clave.

Dejá tu comentario

Te puede interesar