Los índices bursátiles de Wall Street cayeron este lunes a la espera de una lectura clave de la inflación y de los comentarios de las autoridades de la Reserva Federal (Fed), que se conocerán más adelante en la semana, mientras que las acciones de algunos minoristas suben a medida que las compras navideñas cobran impulso con las ofertas del Ciber Monday.
Wall Street cayó a la espera de datos clave de la Reserva Federal de EEUU
La Fed publicará el "Libro Beige" con sus interpretaciones de la economía de EEUU y se esperan los datos del índice de gasto de consumo personal.
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 27 de noviembre
-
ADRs treparon hasta 11,6% en Wall Street; pero S&P Merval se hundió por fuerte caída del dólar CCL

Las acciones suben en Wall Street,
El Promedio Industrial Dow Jones perdió 56,75 puntos, o un 0,2%, a 35.333,4 unidades, el S&P 500 cayó 8,92 puntos, o un 0,2%, a 4.550,42 unidades; y el Nasdaq Composite bajó 9,83 puntos, o un 0,1%, hasta 14.241,02 unidades.
Los inversores están a la espera de la publicación del "Libro Beige", el compendio de informes de la Fed sobre la economía, y de los datos del índice de gasto de consumo personal de octubre durante la semana, que ayudarían a dar pistas sobre la próxima decisión de tasas de la Fed.
Wall Street terminó la semana de Acción de Gracias con una nota positiva, y los principales índices sumaron su cuarta semana consecutiva de ganancias gracias al creciente optimismo ante la posibilidad de que la Reserva Federal haya terminado de subir las tasas de interés.
Efecto de Black Friday y Ciberlunes en acciones
Los minoristas estadounidenses estaban en el centro de atención tras el "Black Friday" y en el arranque del Ciberlunes, en el que se espera que los compradores en busca de grandes descuentos gasten una cifra récord de entre 12.000 y 12.400 millones de dólares.
En un contexto del fervor del Cyber Monday los títulos de Amazon.com y Walmart subieron. El sector minorista del S&P 500, que incluye al gigante del comercio online, ganó un 0,5%.
Plataformas de regalos online como Etsy y Shopify terminaron la sesión con sólidas ganancias.
La atención también se centrará en una serie de funcionarios de la Fed que hablarán en diferentes conferencias esta semana, y se espera que el presidente Jerome Powell participe en una charla informal el viernes.
Los operadores han descontado la posibilidad de una pausa en las subidas de tasas en diciembre, y ven un 55% de posibilidades de un recorte de tipos de al menos 25 puntos básicos en mayo de 2024, según la herramienta FedWatch de CME Group.
En el frente económico, una caída mayor de lo esperada en las ventas de viviendas nuevas contribuyó al clima de confianza moderado. Más adelante, los participantes del mercado esperan la segunda evaluación del Departamento de Comercio sobre el PIB del tercer trimestre prevista para el miércoles, seguida el viernes por su amplio informe de Gastos de Consumo Personal.
- Temas
- Wall Street
- Fed
- Estados Unidos
Dejá tu comentario