Los celulares hace tiempo dejaron de ser simples herramientas de comunicación para convertirse en una extensión más del cuerpo humano. Son tan centrales en la vida cotidiana que cuesta imaginar un mundo sin ellos. Sin embargo, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que estos dispositivos están llegando a su fin y presentó una variante que busca revolucionar la forma en la que se interactúa con la tecnología y que promete ser su reemplazo definitivo: unos lentes inteligentes con realidad aumentada.
El fin de los celulares: el dueño de Meta dijo que serán reemplazados por un nuevo dispositivo
A pesar de que los smartphones sean centrales en la vida cotidiana de las personas en todo el mundo, el empresario tecnológico Mark Zuckerberg, vaticinó que les quedan pocos años de vida útil.
-
Qué significa caminar con el celular en la mano según la psicología y por qué es tan alarmante la conducta
-
Casi el 80% de los niños de 10 y 11 años ya usan redes sociales
El dueño de Meta afirmó que los celulares serán reemplazados por un nuevo dispositivo.
El empresario fue contundente en sus declaraciones sobre el futuro de los celulares y afirmó que "dentro de 10 años muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán los lentes para todo“. Según el dueño de WhatsApp, los celulares son dispositivos que “son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales”, por lo que su evolución llegó a un punto muerto.
De esta manera, su visión es que los lentes inteligentes, al integrar pantalla, audio, cámara y conectividad en un diseño estético y ergonómico, reemplazarán gradualmente a los smartphones en actividades cotidianas como comunicación, trabajo y entretenimiento.
Los celulares hace tiempo dejaron de ser simples herramientas de comunicación para convertirse en una extensión más del cuerpo humano.
Chau celulares: cómo son las nuevas gafas inteligentes de Mark Zuckerberg
El dueño de Meta anunció los lentes inteligentes, llamados Meta Ray-Ban Display, en el marco del evento Meta Connect 2025, celebrado en septiembre. Esta innovación tecnológica está integrado por una pantalla monocular de alta resolución invisible para terceros.
De esta manera, los lentes permiten mostrar notificaciones, traducción en tiempo real, subtítulos y navegación sin sacar el celular del bolsillo. El control se puede realizar por voz, gestos o mediante un accesorio Neural Band que lee impulsos musculares para maniobras intuitivas de la interfaz.
Sin embargo, aunque Zuckemberg vaticina el fin de los dispositivos móviles, la realidad es que las gafas todavía requieren conectividad a un dispositivo base y algunas funciones aún no están completamente independientes, como hacer llamadas telefónicas directas.
- Temas
- Celulares
- Mark Zuckerberg





Dejá tu comentario