El S&P500 registró su quinto máximo histórico consecutivo al cierre del jueves en Wall Street, tras datos que mostraron un fuerte desempeño económico en el cuarto trimestre, impulsando las esperanzas de un aterrizaje suave, mientras que Tesla cayera tras un decepcionante pronóstico de ventas.
Wall Street imparable: el S&P500 batió un nuevo récord ante optimismo por economía de EEUU
El Promedio Industrial Dow Jones subió 247,85 puntos, o un 0,7%, a 38.054,24 unidades; el índice S&P500 ganó 25,95 puntos, o un 0,5%, a 4.895,05 unidades; y el Nasdaq Composite mejoró 28,58 puntos, o un 0,2%, a 15.510,50 unidades.
-
Cedears: ETFs de Wall Street o de mercados emergentes, ¿cuáles ganan la carrera en 2024?
-
ADRs bancarios volaron hasta 9% en Wall Street; S&P Merval en dólares alcanzó los 1.000 puntos

Wall Street imparable: el S&P500 batió un nuevo récord ante optimismo por economía de EEUU.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 247,85 puntos, o un 0,7%, a 38.054,24 unidades; el índice S&P500 ganó 25,95 puntos, o un 0,5%, a 4.895,05 unidades; y el Nasdaq Composite mejoró 28,58 puntos, o un 0,2%, a 15.510,50 unidades.
Las ganancias ampliaron un alza en la que el S&P500 alcanzó recientemente máximos históricos por primera vez en dos años, impulsado por el optimismo sobre la economía y la baja de las tasas de interés, así como las apuestas por la inteligencia artificial.
Tesla cayó a su nivel más bajo desde mayo de 2023 luego de que su director ejecutivo, Elon Musk, advirtiera de que el crecimiento de las ventas se frenaría este año pese a los recortes de precios que han afectado sus márgenes. Dejando el valor en bolsa del fabricante de automóviles en unos 573.000 millones de dólares, por debajo de Eli Lilly y Broadcom .
Wall Street festejó dato de la economía de EEUU
Según un informe del Departamento de Comercio, la economía creció por encima de lo esperado en el trimestre de diciembre, gracias al fuerte gasto de los consumidores, desafiando las predicciones de una recesión en 2023 después de que la Reserva Federal subiera de forma agresiva las tasas de interés, con un crecimiento anual del 2,5%.
"El PIB fue una buena sorpresa para el mercado en el sentido de que no hubo una inflación problemática, y el consumidor sigue gastando dinero", dijo Rob Haworth, director senior de estrategia de inversión de U.S. Bank Asset Management Group.
"Y así hay más apoyo para la narrativa de que las ganancias de las empresas y el crecimiento de las ventas deberían ser mejores a medida que avanzamos", agregó.
Otro conjunto de datos mostró que las peticiones iniciales de subsidio de desempleo para la semana acabada el 20 de enero subieron a 214.000, por encima de la cifra estimada de 200.000.
Los resultados trimestrales de la próxima semana de Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet y Meta Platforms permitirán a los inversores comprobar si las elevadas valoraciones de estos pesos están justificadas tras las subas de sus acciones desde que Wall Street tocara fondo en 2022.
Otros fabricantes de vehículos eléctricos cayeron también tras el informe trimestral de Tesla. Automotriz Rivian y Grupo Lúcido cayeron.
De las empresas del S&P 500 que han presentado resultados hasta la fecha, el 82% han superado las expectativas, según datos de LSEG. La media a largo plazo es del 67%.
- Temas
- Wall Street
- Tesla
- Estados Unidos
Dejá tu comentario