Los tres índices de referencia de la bolsa de Nueva York alcanzaron máximos históricos este lunes, mientras los inversores apostaron por las grandes tecnológicas, con Nvidia y Apple a la cabeza del alza ante el optimismo por la inteligencia artificial (IA) y las expectativas de una fuerte demanda del iPhone, respectivamente.
Wall Street quebró nuevos récords históricos de la mano de las tecnológicas
Los índices más importantes de Wall Street venían alcanzar partían de una cotización histórica al cierre de la semana pasada, tendencia que se prolongó este lunes.
-
El dólar global se debilitó y Wall Street operó con cautela en una jornada de discursos de la Fed
-
La tensión financiera argentina profundiza la caída de las acciones de Loma Negra y complica la venta de la cementera
La Bolsa de Nueva York volvió a cerrar en terreno verde.
En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,14% a 46.381,54 puntos; el S&P500 ganó un 0,42% a 6.692,59 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,70% hasta los 22.788,98 puntos.
La Reserva Federal y los datos de inflación en el punto de mira
El recorte de tipos de la Reserva Federal (Fed) de la semana pasada y los comentarios de su presidente, Jerome Powell, implican que los mercados ya descuentan dos rebajas más de un cuarto de punto porcentual de aquí a finales de año, según analistas.
Es probable que los inversores se centren esta semana en los discursos de varios funcionarios de la Fed, en particular el de Powell, el martes, en busca de más pistas sobre la futura política monetaria. El titular de la entidad monetaria enfatiza en un enfoque basado principalmente en datos, para la futura flexibilización monetaria.
Además, se publicarán esta semana diversas lecturas económicas clave de EEUU, incluyendo los datos del índice de gerentes de compras de septiembre, una lectura final del crecimiento del producto interno bruto del segundo trimestre y, lo más importante, los datos del índice de precios PCE (el indicador de inflación preferido por la Fed) al final de la semana.
Se espera que la inflación subyacente PCE se mantenga ampliamente por encima del objetivo anual del 2% de la Fed, mientras que la atención se centrará en cualquier indicio de una mayor inflación derivada del aumento de los aranceles comerciales.
Acciones destacadas de Wall Street
NVIDIA Corporation subió un 3,9% después que el fabricante de chips anunciara que planea invertir hasta u$s100.000 millones de dólares en OpenAI como parte de un plan para construir 10 gigavatios de capacidad a lo largo de varios años.
Apple Inc, por su parte, alcanzó máximos de ocho meses tras trepar 4,3% después que Wedbush elevara su precio objetivo para la acción de u$s270 a u$s310 dólares, y remarcara su optimismo sobre la demanda del iPhone.
"Creemos que las reservas del iPhone 17 aumentarán entre un 5% y un 10% con respecto al año pasado", afirmó Wedbush, y estimó que aproximadamente el 20% de los 1.500 millones de usuarios en todo el mundo que no han actualizado sus teléfonos en los últimos 4 años probablemente lo harán.
Por otra parte, las acciones de Kenvue cayeron un 7,5% tras un informe del Washington Post que indica que la administración Trump planea anunciar que el uso de su medicamento Tylenol por parte de mujeres embarazadas está potencialmente relacionado con el autismo.
Fox avanzó un 2,6% después que el presidente Donald Trump dijera en una entrevista el domingo que Rupert Murdoch y su hijo Lachlan probablemente participarán en el acuerdo para salvar a TikTok en EEUU.
Las acciones de Snap se dispararon un 4,2% luego que la empresa matriz de la plataforma de redes sociales Snapchat confirmara su plan de lanzar Spectacles listos para el consumidor en 2026.
Publicación de nuevos resultados trimestrales
Esta semana hay más resultados del sector tecnológico que analizar y es probable que ofrezcan una visión actualizada del entusiasmo en torno a la inteligencia artificial.
El martes, Micron Technology (+1,1%) publicará sus resultados tras el cierre del mercado. El panorama en torno al fabricante de chips ha sido optimista, especialmente tras los impresionantes resultados de empresas como Broadcom (-1,6%) y Oracle (+6,2%), así como una serie de previsiones favorables de ventas, según analistas de Vital Knowledge.
El fabricante de componentes electrónicos y proveedor de Apple, Jabil Circuit (+3,9%), que apostó fuertemente para que los centros de datos que estimulan la IA, impulsarán una fuerte demanda de servicios de infraestructura, publicará sus resultados trimestrales el jueves. El gigante de la consultoría Accenture (+0,1%) presentará sus resultados ese mismo día, aunque los analistas han expresado su preocupación por el impacto de la IA en su negocio.
Por otra parte, el sector tecnológico tuvo que asimilar la introducción de una nueva tasa de visado desde la administración Trump.
El viernes, la Casa Blanca anunció que exigiría a las empresas el pago de u$s100.000 anuales por las visas de trabajo H-1B, lo que llevó a varias empresas, como Microsoft (-0,6%), Alphabet (-0,8%) y Goldman Sachs (+0,08%), a recomendar a sus trabajadores que no abandonen EEUU o que regresen al país inmediatamente.
Goldman Sachs eleva sus previsiones para el S&P 500
Goldman Sachs ha elevado sus previsiones para el S&P 500, y afirmó que el sólido crecimiento de las ganancias debería impulsar nuevos logros, incluso con las valoraciones elevadas.
El banco prevé ahora que el índice alcance los 6.800 puntos a finales de año, los 7.000 en seis meses y los 7.200 en los próximos 12 meses, lo que implica rentabilidades del 2%, el 5% y el 8%, respectivamente, desde el cierre del viernes en 6661,03 puntos. La revisión refleja la prolongación de las previsiones de rentabilidad de Goldman a 3, 6 y 12 meses.
El crecimiento de las ganancias se considera el factor clave. Goldman proyecta que las ganancias por acción (BPA) del S&P 500 aumentarán un 7% tanto en 2025 como en 2026, y que las ganancias representarán la mayor parte de la rentabilidad total del 14% de este año.
"Con tasas de interés a largo plazo relativamente estables, las ganancias deberían seguir siendo el principal impulsor del alza de las acciones en el futuro", afirmaron en una nota los estrategas de Goldman, liderados por David Kostin.
Dejá tu comentario