La bolsa de Nueva York cerró en positivo este lunes, gracias al impulso del sector tecnológico, que se recuperó de su mayor pérdida semanal desde marzo del año pasado; mientras los inversores esperan los balances trimestrales de las grandes empresas del sector. Así, el Dow Jones de Industriales finalizó en 38.239,98 puntos, ganando un 0,67 %; el S&P500 se situó en los 5.010,60 puntos con una suba del 0,87 % y el Nasdaq Composite se apreció el 1,11 % hasta los 1,5451,31 puntos.
Wall Street revive de la mano de las bigtech, en una semana cargada de datos y balances
Además de los resultados empresariales, se conocerán informes clave sobre la marcha de la economía. También avanzaron las acciones relacionada con criptomonedas.
-
Wall Street: en una semana clave para el mercado, las bigtech presentan resultados
-
Wall Street podría no dormir: evalúan que opere las 24 horas y los siete días de la semana

Todos los indicadores reaccionaron favorablemente este lunes en Wall Street.
Tras un prolongado rally, los indicadores se movieron con algunos problemas la semana pasada, afectados por la debilidad en el sector tecnológico, ya que la inflación persistente provocó que las expectativas de los recortes de tasas de la Reserva Federal se retrasaran hasta finales de año.
El sector tech, al que están muy atentos los inversores, será el centro de atención esta semana, dado que serán presentados los balances trimestrales de algunos de los mayores titanes tecnológicos de Wall Street. Cuatro de las empresas de las llamadas Siete Magníficas publicarán resultados: Tesla este martes; Meta Platforms, propietaria de Facebook, el miércoles; y Microsoft y Google -dueña de Alphabet- el jueves.
Antes de presentar sus resultados, Tesla cayó más del 3% después de que el fabricante de vehículos eléctricos anunciara nuevos recortes de precios en varios mercados clave, incluidos China y Alemania, algunos días después de reducciones similares en Estados Unidos, con el riesgo de una nueva guerra de precios de vehículos eléctricos.
Verizon y ZionsBancorp satisfechos con resultados
Por otra parte, las acciones de Verizon Communications bajaron un 4,74% a pesar de que el gigante de las telecomunicaciones dijera que en el primer trimestre perdió menos suscriptores de servicios inalámbricos de lo esperado, gracias a sus planes flexibles y paquetes de streaming que ofrecen precios con descuento.
Zions Bancorporation avanzó más de un 3,41 % después de informar sus números trimestrales que superaron tanto los resultados como los ingresos, impulsados por menores provisiones crediticias.
Bonos del Tesoro y datos clave
En tanto, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años superó brevemente el 5%, lo que se sumó a las ganancias recientes mientras los inversores esperan durante la semana en curso, una gran cantidad de datos clave, incluidos manufactureros, preliminares de crecimiento económico para el primer trimestre y del índice de precios PCE, que mide el cambio en los bienes y servicios consumidos por todos los hogares y las instituciones sin fines de lucro, que prestan servicios a los hogares y es el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal.
Salesforce se aleja de un acuerdo con Informática
Las acciones de Salesforce subieron un 1,5% después de que el fabricante de software empresarial se retirara de sus conversaciones para adquirir la empresa de software de gestión de datos Informática, que cayó el 10,74%, luego de que las dos empresas no pudieran llegar a un acuerdo.
Las criptomonedas dan gracias al bitcoin
Las acciones relacionadas con las criptomonedas, incluidas Marathon Digital Holdings (+ 5,18%), Coinbase Global Inc (+5,92%), Riot Platforms (+21%) y MicroStrategy Incorporated (+11,68%), subieron también con fuerza cuando el bitcoin llego a u$s66.402 después de completar su reducción a la mitad.
Este fue el el cuarto evento desde el inicio de la criptomonedas, donde se redujeron a la mitad la cantidad de bitcoin que los mineros producen en la cadena de bloques o red de bitcoin.
- Temas
- Wall Street
- Acciones
- Tesla
Dejá tu comentario