Las organizaciones sociales de izquierda agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) iniciaron este miércoles una nueva jornada de protesta con cortes y una marcha de antorchas en esta capital en apoyo a sus reivindicaciones, entre ellas el reclamo de "creación de trabajo genuino".
Piqueteros llegaron a Plaza de Mayo y montan acampe
La Unidad Piquetera se concentró a las 17 horas en Puente Pueyrredón y marchan a Plaza de Mayo reclamando que el Gobierno dé marcha atrás con los "ajustes" que realiza sobre los programas sociales a pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI).
-
Corte en Puente Pueyrredón: tránsito interrumpido por reclamo laboral
-
¿Cuándo prescriben las multas por infracciones de tránsito?

La protesta en la zona metropolitana comenzó en horas de la tarde con un corte en el Puente Pueyrredón, que une las ciudades de Buenos Aires y Avellaneda, y continuó con una marcha hacia diversos puntos del centro de la Capital Federal, entre ellos la Plaza de Mayo, donde los manifestantes iban a acampar.
Sobre el motivo de la protesta, el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni señaló: “Le pedimos al Presidente Alberto Fernández una reunión porque la ministra Tolosa Paz sigue sin recibir a las organizaciones en medio de un ajuste brutal y una inflación que se come los ingresos. Es imprescindible incrementar la ayuda social, no dar de baja los planes sociales y no ajustar a los que menos tienen, como está ocurriendo hoy con el ministerio de Desarrollo Social”.
Los piqueteros habían apuntado ayer contra el Gobierno y los altos números de inflación: "Los alarmantes datos de la inflación, con casi el 10% de aumento en los alimentos en un solo mes y suman más del 30% en el trimestre en los negocios de cercanía, dan muestra del total fracaso del programa de sometimiento al FMI del ministro Massa, una catástrofe para los que vivimos de nuestros salarios", apuntaron contra el titular de Economía.
"Hasta los propios funcionarios oficialistas que integran el ministerio de Desarrollo han salido a criticar a la ministra Tolosa Paz por el ajuste contra los que menos tienen", aseguraron y concluyeron: "El sometimiento al FMI está produciendo un desastre sobre millones de trabajadores y se aprestan a golpear aún más con 400.000 bajas del potenciar trabajo exige el fondo".
Unidad Piquetera
El grupo está conformado por militantes del MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, el Polo Obrero, Libres del Sur, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, facciones del FOL y del Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
También forman parte la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT), entre otros.
"Nos volvemos a movilizar en defensa de los más pobres de la sociedad y del pueblo trabajador en su conjunto que hoy no puede poner un plato de comida en su mesa, producto de esta política económica mandada por el FMI y de esta inflación que destruye el poder adquisitivo de todos", sostuvo finalmente la dirigente trotskista.
- Temas
- Marcha
- Plaza de Mayo
- Piqueteros
Dejá tu comentario