5 de diciembre 2023 - 12:33

AFIP: cómo pagar un VEP con Mercado Pago

Con este reciente método de AFIP, es posible pagar las cuentas de forma rápida y sin moverte de tu casa. Conocé cómo se hace.

La billetera virtual de Mercado Libre permite abonar las cuentas de autónomos y generar VEP. ¿Cómo es el procedimiento paso a paso?.

La billetera virtual de Mercado Libre permite abonar las cuentas de autónomos y generar VEP. ¿Cómo es el procedimiento paso a paso?.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó a las billeteras virtuales como nuevo medio para abonar impuestos y deudas, por ejemplo, la más utilizada, Mercado Pago. Para poder abonar de esta manera, los monotributistas, autónomos o empleadores de casas particulares deben generar el VEP. La sigla VEP significa Volante Electrónico de Pago y se trata de una especie de ticket electrónico.

afip-ganancias.png
Un trámite sencillo para evitar complicaciones.

Un trámite sencillo para evitar complicaciones.

¿Cómo generar un VEP para pagar en Mercado Pago?

Tenés que ingresar a tu cuenta de AFIP (con CUIT/CUIL y clave fiscal) a través de la web del organismo, o de la App Mi AFIP, si es que la tenés descargada en tu celular.

Allí, hay que seleccionar las fechas y presionar “Cálculo de deuda”. Luego, en la parte inferior de la pantalla, se debe selección “Volante de pago”. Finalmente, se indican las obligaciones a pagar y se presiona “Generar VEP o QR”.

mercado-pago-fotos.jpg
La billetera virtual más utilizada del país tiene compatibilidad con AFIP.

La billetera virtual más utilizada del país tiene compatibilidad con AFIP.

Una vez que así sea, hay que pagarlo. Puede ser a través de la cuenta bancaria o de la billetera virtual con número de VEP y una nueva opción que se agregó es la de pago con QR.

Cómo pagar el VEP con billetera virtual

Para pagar desde la billetera electrónica hay que ingresar el número de VEP en forma manual. Para esto, desde la pantalla de inicio de la aplicación de Mercado Pago, se ingresa al ícono “Cuentas y servicios" y se busca “AFIP VEP”.

Luego, colocamos el número de CUIT y se presiona el número VEP. Una vez seleccionado, la aplicación mostrará el monto a abonar. Luego, se debe indicar la modalidad de pago (dinero en cuenta o transferencia desde las cuentas bancarias asociadas) y presionar sobre el botón “Pagar”.

Mercado pago transferencias.jpg
El límite diario para hacer transferencias en Mercado Pago es de $15.000.000.

El límite diario para hacer transferencias en Mercado Pago es de $15.000.000.

Pagar con código QR

Para abonar con QR hay que entrar a Pagar con QR, en la pantalla siguiente, se mostrarán el QR y el número del Volante de Pago. A continuación, se debe ingresar a la aplicación desde la que se hará el pago.

Desde allí, se escanea el código como con cualquier otro pago, tras lo cual se accede a una pantalla donde se muestra el monto a abonar y deberás presionar en “Continuar”. Luego, se indica la modalidad de pago (dinero en cuenta o transferencia desde las cuentas bancarias asociadas) y se presiona sobre el botón “Pagar”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar