Alcoholemia en CABA: los casos positivos bajaron en un 24% respecto a 2022

Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, se registraron 1.905 casos positivos de alcoholemia, 587 menos que el año anterior.

Controles de alcoholemia en la Ciudad de Buenos Aires. 

Controles de alcoholemia en la Ciudad de Buenos Aires. 

Télam

El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires reportó que los casos positivos de alcoholemia bajaron un 24% respecto a los de 2022, con 1.905 infractores.

En comparación, en 2022 se registraron 2.492 positivos, lo que representa un descenso del 24% de los casos durante 2023.

Asimismo, la mayor cantidad de casos durante 2022 ocurrieron en la comuna 14, con 822 registros -un 33% del total-, seguido por la comuna 1 con 490 casos, -casi un 20% del total-, y en tercer lugar la comuna 13 con 180 casos, -representando un 7%-.

Test de alcoholemia.jpeg

¿Cuáles fueron los barrios con más casos de alcoholemia?

Según detallaron, del total de los casos, 448 fueron en la comuna 14 (barrio de Palermo), lo que implica casi un 23,5% de los casos totales.

La comuna 1, integrada por los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución, se ubicó en el segundo lugar con más positivos registrados con 419 casos, un 22% del total.

En tercer lugar, quedó la comuna 11 con 188 casos, -representando un 9,9% de los casos-, y el resto se reparte en las otras comunas.

Medidas contra la alcoholemia: Paneles de Impacto de Víctimas obligatorios

En CABA empezaron a implementarse los Paneles de Impacto de Víctimas obligatorios para los conductores ebrios con un grado de alcoholemia en sangre igual o superior a 1,5 g/l o con resultados positivos en consumo de drogas.

En estos encuentros, los contraventores participan de una charla con familiares de víctimas de un siniestro vial producido por un conductor que tenía más alcohol en sangre del permitido o estaba bajo el efecto de estupefacientes.

De esta manera, los familiares de víctimas de siniestros de tránsito tienen la posibilidad de compartir sus vivencias y el impacto de la pérdida de su ser querido con los infractores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar