La NASA activó el protocolo de defensa planetaria tras detectar un comportamiento "inexplicable" en el fenómeno 31/ATLAS, detectado por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) por primera vez. Este martes a las 21:08 UT (23:08 CEST) la agencia espacial emitió un aviso técnico en el boletín MPEC (2025-U142) del Minor Planet Center de Harvard.
De acuerdo con el comunicado oficial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, los científicos efectuarán un ejercicio de entrenamiento especial del 27 de noviembre de este año hasta el 27 de enero del 2026.
La agencia sostuvo que “los cuerpos cometarios son características extendidas que pueden sistemáticamente extraer las mediciones de su centroide de su pico de brillo central". Debido a esto, personal de la IAWN afirmó que el cometa está presentando "desafíos únicos" para predecir su trayectoria.
“Como preparación para la campaña, se realizará un taller sobre técnicas para medir correctamente la astrometría de cometas” , expresaron desde el Minor Planet Center de Harvard, organización que opera bajo la autoridad de la Unión Astronómica Internacional (UAI) y también está financiada por la NASA.
Cometa 31/ATLAS
El Telescopio de Sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Río Hurtado, Chile, financiado por la NASA, detectó un objeto interestelar de entre 20 y 30 kilómetros el 1 de julio de 2025: el cometa 3I/ATLAS. "El núcleo rocoso de 3I/ATLAS tendría un diámetro aproximado de 5,6 kilómetros y una masa que podría superar los 33.000 millones de toneladas”, confirmó el astrónomo Avi Loeb.
El astro fue descubierto a más de 670 millones de kilómetros del Sol, cuando se desplazaba a una velocidad de aproximadamente 61 kilómetros por segundo. En la actualidad, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa activamente en el estudio de este objeto.
Dejá tu comentario