15 de octubre 2025 - 20:02

Alerta espacial: un asteroide del tamaño de un auto pasó a 428 kilometros de la Tierra

El objeto denominado 2025 TF atravesó la órbita baja terrestre sobre la Antártida sin ser detectado por los telescopios terrestres.

El asteroide 2025 TF pasó a solo 428 km de la Tierra el 1 de octubre. 

El asteroide 2025 TF pasó a solo 428 km de la Tierra el 1 de octubre. 

Un asteroide del tamaño de un auto, denominado 2025 TF, realizó un inesperado acercamiento a la Tierra a tan solo 428 kilómetros de distancia, una distancia similar a la que mantiene la Estación Espacial Internacional. Este objeto espacial logró pasar inadvertido por telescopios espaciales hasta después del momento de máxima aproximación.

El acercamiento ocurrió a las 00:47:26 UTC con un margen de error de segundos, por lo que puso en evidencia las limitaciones actuales para detectar objetos pequeños y rápidos. Esto, generó una gran preocupación por especialistas y abrió debate acerca la necesidad de reforzar la defensa planetaria frente a distintos fenómenos.

Sin embargo, el paso de 2025 TF, el cual tiene un tamaño de entre uno y tres metros de diámetro, no representó un riesgo para la población. Objetos de ese tamaño suelen desintegrarse en la atmósfera si ingresan, generando espectáculos luminosos comparables al de una estrella fugaz brillante. En este caso, no se produjo ningún impacto.

Hallazgo del asteroide del tamaño de un auto cercano a la Tierra

El hallazgo del asteroide estuvo a cargo del Catalina Sky Survey, un programa de observación astronómica especializado en rastrear objetos cercanos a la Tierra. Poco después, astrónomos de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) lo observaron con el telescopio del Observatorio Las Cumbres en Siding Spring, Australia.

“Aunque constantemente descubrimos nuevos detalles sobre el universo, nuestro conocimiento no es completo, al igual que tampoco son infalibles los programas de defensa planetaria estructurados por las distintas agencias espaciales mundiales”, se explicó desde la ESA.

foto space

Nuevos proyectos de la NASA y la Agencia Espacial Europea

La NASA y la Agencia Espacial Europea están desarrollando nuevas herramientas para superar estas limitaciones. Uno de los proyectos más avanzados es el Near-Earth Object Surveyor, un telescopio espacial que se ubicará en el punto gravitacional L1, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra en dirección al Sol.

Allí se podrá observar hacia el exterior del Sistema Solar sin interferencias de la luz solar, lo que permitirá identificar objetos que desde el suelo resultan invisibles. El propósito es catalogar con mayor rapidez y precisión una gran cantidad de asteroides, incluidos aquellos que podrían ser difíciles de detectar desde la Tierra.

Dejá tu comentario

Te puede interesar