7 de agosto 2025 - 09:01

Alerta por frío extremo y lluvias: cuáles son las zonas afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA

El AMBA encara una jornada con nubosidad parcial. El SMN emitió alerta por frío extremo y también se espera un cambio en la circulación del viento.

Este jueves en el AMBA se espera una mínima de 8 grados.

Este jueves en el AMBA se espera una mínima de 8 grados.

Getty images.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) encara un jueves con mínima de 8 grados y nubosidad parcial. El sitio Meteored apuntó a un cambio "en la rotación del viento" a la espera de una caída en las mínimas en el país. Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo en el centro del país.

Según la web, estos días se espera un ingreso de aire frío gracias al "cambio en la circulación del viento", traducido en una caída notable de las mínimas.

A partir del fin de semana, la rotación del viento será hacia el sector norte a la espera de una "recuperación lenta y progresiva de las marcas térmicas".

Clima: cómo seguirá el tiempo en el AMBA

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MeteoredAR/status/1953397711882916339&partner=&hide_thread=false

Para este jueves la jornada tendrá un cielo parcialmente nublado y temperaturas de entre 8 y 14 grados, con vientos del sur. Por su lado, el viernes tendrá un cielo despejado con una mínima de 5 grados y una máxima de 14 grados.

Para el sábado se espera una jornada soleada, con temperaturas de entre 5 y 14 grados, sin lluvias. En tanto, el domingo continúa el frescor con un cielo algo nublado. La mínima será de 6 y la máxima alcanzará los 15°.

Alerta por temperatura extrema

Actualmente rige una alerta amarilla por frío extremo para el extremo oeste de Córdoba y una pequeña región al noreste de San Luis. A su vez, sostiene Meteored, no se espera precipitaciones en el territorio nacional, salvo excepciones, debido a la ausencia de humedad.

"El aporte seco que acompaña esta masa de aire frío limitará drásticamente el desarrollo de precipitaciones en todo el país. Solo sectores cordilleranos y el litoral uruguayo podrían registrar alguna inestabilidad puntual", apuntó el sitio.

Además, en el norte argentino también se esperan "temperaturas inusualmente bajas" para este mes, "producto de esta masa de aire de origen polar". El impacto será más notorio en zonas como Santiago del Estero, Chaco, Formosa y norte de Santa Fe, donde la amplitud térmica "tenderá a incrementarse, con mañanas frías y tardes apenas templadas".

Dejá tu comentario

Te puede interesar