La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció un nuevo Régimen Simplificado de Ingresos Brutos con el objetivo de simplificar los trámites. Esta medida permitirá a los contribuyentes abonar el Monotributo e Ingresos Brutos en un único procedimiento.
ARBA: cómo pagar el monotributo e Ingresos Brutos, paso a paso
La Administración provincial promueve a sus contribuyentes a adherirse a un régimen que facilita pagar sus obligaciones fiscales.
-
Pinamar: ARBA intimó a desarrolladores de 17 edificios y 215 casas de lujo que estaban declaradas como baldíos
-
ARBA retuvo 8 embarcaciones por deudas impositivas

ARBA
Impuestos ARBA: cómo funciona el Régimen Simplicado
Este régimen simplifica la carga administrativa para los monotributistas que residen en la Provincia de Buenos Aires. Con esta medida, podrán realizar un único pago mensual, con un monto fijo y establecido, que incluirá tanto el Monotributo (un trámite a nivel nacional) como el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (un trámite provincial).
Además de reducir la cantidad de trámites, esta opción ofrece varios beneficios, entre los cuales se incluyen:
- Eliminación de la presentación de declaraciones juradas mensuales y anuales.
- Ausencia de retenciones y percepciones por movimientos en cuentas bancarias, operaciones con tarjetas de crédito o compras a proveedores.
Monotributo: cómo pagar el Régimen Simplificado desde ARBA
Las personas físicas que son contribuyentes locales de Impuestos sobre los Ingresos Brutos (IB), incluyendo todas las categorías del Monotributo, y que no están inscritas en el Convenio Multilateral, pueden acceder a este trámite. Es imprescindible que estén registradas en el Monotributo nacional con un domicilio fiscal en la Provincia de Buenos Aires (PBA).
Para adherirse al régimen simplificado, deben seguir estos simples pasos:
- Acceder al sitio web oficial de ARBA.
- Buscar la opción "Adherite al Régimen Simplificado", ubicada en la parte inferior de la página.
- Completar el formulario con los datos requeridos: CUIT y Clave de Identificación Tributaria (CIT). En caso de no contar con este último, se puede tramitar fácilmente en el mismo sitio web.
- Confirmar la adhesión al régimen simplificado con un simple clic.
Cómo saber si tengo deudas en ARBA
Ingresar a la sección de "Consultá tu deuda"
En la página principal del organismo provincial figura la sección "Trámites", donde una de sus pestañas es "Consultá tu deuda".
Elegir sobre qué se desea consultar
El menú de consulta en la página web de ARBA ofrece diversas categorías, entre las que se incluyen Inmobiliario, Automotor, Embarcaciones, Régimen General, Régimen Simplificado, Agentes de Recaudación, Transmisión gratuita de bienes y Sellos.
Ingresar los datos que nos pide la página
Para tener un estado de deuda, es necesario ingresar los datos solicitados por ARBA. La información necesaria variará según el tipo de consulta que esté realizando el contribuyente. En el proceso de consulta de deuda en la página web de ARBA, los datos necesarios varían según el tipo de impuesto. Para el inmobiliario, se requiere el número de partida, mientras que para el impuesto automotor se solicita el número de dominio (patente).
En el caso de consultas sobre deudas de Impuesto sobre los Ingresos Brutos, el contribuyente debe proporcionar el número de CUIT y la Clave de Identificación Tributaria (CIT). Esta opción está disponible tanto para quienes están inscritos en el Régimen General como para aquellos que forman parte del Régimen Simplificado.
Acceder a la información
Cuando se realiza la consulta para el impuesto automotor y se ingresan los datos del dominio, la página proporciona información detallada sobre el vehículo, incluyendo la marca, modelo, año, valuación fiscal y base imponible. Además, indica si hay deuda al momento de la consulta.
La plataforma también brinda la opción de visualizar en detalle todas las cuotas abonadas. En caso de tener deuda, se informa sobre la posibilidad de acceder a un plan de pago. Toda esta información se puede descargar, imprimir o enviar según las necesidades del contribuyente.
En la consulta del impuesto Ingresos Brutos, la página mostrará el número de CUIT vinculado a la deuda. Para ver el detalle, se debe hacer clic en un ícono con forma de lupa. Luego, seleccionar la opción "Contribuyente de Ingresos Brutos" y elegir entre "Imprimir Aviso de Deudas" o "Ver Detalle Deuda".
Dejá tu comentario