La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), además de su rol en materia fiscal y aduanera, tiene la facultad de monitorear de cerca las operaciones financieras de los contribuyentes. Una de sus funciones clave es detectar movimientos de dinero que superen ciertos umbrales establecidos.
ARCA: los montos límites de transferencias para no ser investigado en agosto 2025
El organismo fijó los montos límite en transferencias bancarias a partir de los cuales puede iniciar una investigación.
-
ARCA flexibiliza controles a las exportaciones aéreas y modifica el proceso de liquidación de reintegros
-
Después de la recategorización del monotributo: cómo quedaron las escalas en agosto 2025

ARCA puede investigar a las personas si superan un límite en los montos de transferencias en agosto 2025.
En este marco, el organismo no solo observa las operaciones comerciales de grandes empresas, sino también las transacciones realizadas por particulares. Cuando una persona supera el límite permitido en el monto de transferencias o depósitos durante un mes, ARCA puede iniciar un proceso de investigación para verificar el origen de los fondos.
Cuánto puedo transferir sin ser investigado por ARCA en agosto
ARCA amplió los montos a partir de los cuales comienza a exigir información sobre transferencias y movimientos de dinero. Estos controles alcanzan tanto a operaciones realizadas por bancos como por billeteras virtuales, siempre que se superen los topes establecidos en la normativa vigente.
Desde junio de 2025, las transferencias entre cuentas de personas físicas no generan reportes automáticos mientras no superen los $50.000.000 en un mes calendario. El mismo criterio aplica para operaciones entre familiares o terceros, siempre que no se detecte una actividad comercial habitual o un patrón sospechoso. En el caso de personas jurídicas, el límite baja a $30.000.000 mensuales.
En cuanto a extracciones en efectivo, el tope es de $10.000.000 tanto para individuos como para empresas. Estos valores representan un salto significativo respecto al límite anterior de $400.000, que provocaba un exceso de reportes sobre movimientos sin finalidad comercial.
Superar los límites no implica automáticamente una sanción, pero sí habilita a ARCA a requerir documentación para justificar el origen lícito de los fondos. Entre los comprobantes que puede solicitar figuran facturas, recibos de sueldo, certificaciones contables, constancias de monotributo y extractos bancarios de los últimos meses.
Los controles se disparan cuando se exceden los topes sin la debida justificación, cuando se transfieren sumas elevadas sin declarar, o si no se responde a los pedidos de información de bancos o billeteras virtuales.
Además de las transferencias, ARCA también vigila otros valores de referencia:
-
Saldo al último día del mes: máximo $50.000.000 para personas físicas sin ingresos declarados.
Plazos fijos: hasta $100.000.000 sin respaldo documental.
Tenencias en sociedades de bolsa: límite de $100.000.000.
Compras de consumidor final: se informan a partir de $10.000.000.
Pagos: tope de $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
Para evitar reportes automáticos a la Unidad de Información Financiera (UIF), las transferencias mensuales entre cuentas o billeteras virtuales no deben superar los $50.000.000 en el caso de personas físicas, y los $30.000.000 para empresas. Sin embargo, si se sobrepasan estos montos, el origen del dinero deberá estar respaldado con pruebas.
- Temas
- ARCA
Dejá tu comentario