16 de octubre 2025 - 06:00

¡Atención conductores! El Gobierno porteño anunció nuevos cambios en las multas de tránsito

Este mes, las autoridades viales incorporaron nuevas categorías de sanciones y un registro digital que agiliza los pagos de infracciones, consultas y trámites.

El Gobierno porteño busca modernizar la gestión de infracciones para hacer estos procesos más rápidos y transparentes. 

El Gobierno porteño busca modernizar la gestión de infracciones para hacer estos procesos más rápidos y transparentes. 

Este octubre 2025, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) anunció una serie de cambios en el sistema de multas de tránsito que impactarán de manera directa en miles de conductores.

El objetivo es modernizar el esquema de sanciones, adecuarlo a la realidad económica del país y, al mismo tiempo, simplificar los trámites administrativos que durante años fueron motivo de quejas y demoras. Así, las modificaciones abarcan la actualización de los montos, los plazos de prescripción, y la incorporación de herramientas digitales para resolver gestiones.

multas-de-transito.jpg

Las modificaciones de las multas en CABA

Las multas de tránsito son establecidas en la Ley Nacional N°24.449. Su valor se determina en Unidades Fijas (UF) y cada una equivale al precio de un litro de nafta de mayor porcentaje en CABA. Este indicador se ajusta cada seis meses, acompañando la inflación y los costos reales de mantenimiento.

En septiembre 2025, alcanzó los $798,51 y encareció las sanciones. Por ejemplo, exceder los 140 km/h puede costar más de 3 millones de pesos, mientras que cruzar un semáforo en rojo o tapar la patente también superan el millón.

manejar.jpg

También se redefinieron los plazos de prescripción: las infracciones leves caducan a los dos años y las graves a los cinco, siempre que el conductor solicite la baja correspondiente una vez vencido el período legal.

Otra de las grandes novedades es la posibilidad de resolver gestiones mediante videollamadas. El sistema, impulsado por el Ministerio de Justicia y la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, permite realizar audiencias virtuales de 20 minutos.

Los turnos se gestionan a través de BOTI, el asistente virtual (disponible por WhatsApp al 11-5050-0147), y las reuniones se graban para garantizar la transparencia del proceso.

Por último, las autoridades suman incentivos para quienes regularicen las sanciones a tiempo. Los conductores que paguen dentro de los primeros 40 días obtienen un 50% de descuento, y los usuarios de la app Buepp del Banco Ciudad pueden acceder a un 20% de ahorro.

Todos los valores de las multas en CABA

  • Superar la máxima hasta 20 km/h en calles o 40 km/h en vías rápidas: $55.895,70
  • Exceso grave (más de 140 km/h): $3.194.040
  • Mal estacionamiento: $79.851
  • Circular sin la VTV vigente: $79.851
  • Estacionar en carriles exclusivos o del Metrobús: $119.776,50
  • Obstruir rampas para personas con discapacidad: $239.553
  • Pasar un semáforo en rojo: de $239.553 a $1.097.430
  • Tapar la patente: $798.510
  • Cruzar una barrera baja: de $319.404 a $1.597.020
  • Conducir usando el celular: $159.702
  • No cumplir con el grabado de autopartes: $119.776,50
  • Intentar evadir el pago en peajes de AUSA: $119.776,50
  • No usar cinturón de seguridad: $79.851
  • Manejar con auriculares: $79.851
  • No portar licencia de conducir: $39.925,50

Dejá tu comentario

Te puede interesar