Los principales índices de Wall Street operan con una leve tendencia al alza en la preapertura de este jueves. El mercado se ve impulsado por el optimismo comercial entre Estados Unidos y China y las sólidas ganancias de los principales bancos estadounidenses que registraron en la rueda previa.
Los futuros de Wall Street suben por el optimismo en las negociaciones comerciales entre EEUU y China
Además, algunas empresas tecnológicas muestran subas en la preapertura. En este sentido, TSMC publicó sus resultados trimestrales, por encima de lo esperado.
-
Los grandes bancos de Wall Street presentaron balances con fuertes mejoras
-
Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq subieron ante buenos resultados trimestrales y expectativas de recorte de tasas

En el resto del mundo, la situación es mixta.
En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York, el S&P 500 sube 0,38% en el "premarket", mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,56%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,23% al alza.
En la previa, las acciones con mayores incrementos son la empresa de logística JB Hunt (+12,81%), las tecnológicas Salesforce (+5,14%) y Micron (+0,9%). En la vereda opuesta, entre las principales empresas que cotizan en rojo están la tecnológica Hewlett-Packard (-9,58%), la aseguradora Travelers (-4,9%) y la empresa de servicios Marsh McLennan (-3,37%).
La situación de los mercados globales
En el resto del mundo, la situación es mixta. En Europa, el Euro Stoxx sube 0,49%. A nivel local, el DAX alemán baja 0,06% y el CAC francés sube 0,80%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido retrocede 0,15%.
En Asia, el Hang Seng de Hong Kong bajo 0,09%, mientras que la bolsa de Shanghái anotó un incremento de 0,10%. Por su parte, el Nikkei 225 japonés aumentó 1,33% debido a que las perspectivas mejoraron para que Sanae Takaichi se convierta en la primera mujer primer ministro de Japón, lo que avivó las expectativas de una política monetaria flexible.
Las claves empresariales de la jornada
Este jueves se conoció que TSMC, actor clave en el mercado global de semiconductores, mostró un crecimiento interanual de los beneficios de casi el 40%. El sólido informe de TSMC coincide con los resultados de ayer de ASML, una empresa crucial para la infraestructura de IA, que también superaron las expectativas.
En las operaciones previas a la apertura del mercado, las acciones de empresas relacionadas con la infraestructura de IA, como Broadcom, Nvidia, AMD y Arista Networks, también están subiendo.
Por su parte, Nestlé publicó sus resultados del primer trimestre de 2025, que muestran un crecimiento moderado pero constante. El crecimiento orgánico de los ingresos alcanzó el 3,3%, mientras que el crecimiento interno real (CIR) se situó en el 0,6%.
La compañía confirmó su objetivo de mantener un margen de beneficio operativo de al menos el 16% y anunció un plan de reestructuración integral, que incluye el despido de unos 16.000 empleados para finales de 2027.
- Temas
- Wall Street
- Europa
- China
Dejá tu comentario