Autos flotando, evacuados y destrozos: las imágenes más fuertes tras las tormentas en el AMBA

Luego de las intensas tormentas en la provincia de Buenos Aires, rige una serie de alertas. El panorama conllevó cortes de ruta, protocolos de autoridades y hasta autoevacuación de vecinos.

Vialidad Nacional indicó el corte total de la Ruta Nacional 9 entre Baradero y Campana,

Vialidad Nacional indicó el corte total de la Ruta Nacional 9 entre Baradero y Campana,

Captura

Si bien se conocía el pronóstico por tormentas, las consecuencias azotaron a vecinos de varias localidades: se puede mencionar inundaciones, pérdida de pertenencias por el ingreso de agua en los hogares y la obligación de evacuar. En redes sociales, diversos lugares acercaron imágenes del desastre.

Tras las tormentas en el AMBA: evacuación y destrozos

Los partidos de Zárate y Campana registraron precipitaciones de entre 150 y 250 milímetros, lo que llevó la alerta naranja a roja. El gobierno de la provincia estableció un Comando de Incidencias en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para coordinar las acciones de asistencia y monitoreo.

A las 21 horas, se reportaron numerosos cortes en las rutas provinciales, como la 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco, y la Ruta 191 entre Arrecifes y Salto. En algunos sectores de Zárate, el nivel del agua alcanzó un metro y medio y obligó a los vecinos a autoevacuarse.

inundados campana

En la región de Campana, los vecinos hablaron de la situación que atraviesan con un móvil de C5N. "Llamé al 911, a varios números y todavía nada", dijo una mujer que quiso comunicarse con su madre pero no tuvo éxito y agregó que la señora "está esperando arriba del techo" de su casa a ser rescatada.

Inundacion Zárate

En algunos sectores de Zárate, el nivel del agua alcanzó un metro y medio y obligó a los vecinos a autoevacuarse.

También se vieron afectadas las localidades de Avellaneda, Lomas de Zamora, Merlo, General Villegas, Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, Rauch y Chivilcoy.

  • En General Villegas, el granizo causó destrozos en viviendas y en la producción agrícola
  • En Zárate, el intendente Marcelo Matzkin convocó al Comité de Crisis y suspendió todas las actividades públicas, instando a la población a permanecer en sus hogares
  • En 9 de Julio, la intendenta María José Gentile convocó al Comité de Crisis para planificar medidas preventivas
  • En Chacabuco, se activó un protocolo de emergencia para asistir a los afectados.
inundación ruta 9

La Ruta 9 con autos flotando e inundaciones.

Inundaciones en Ruta 9

La Ruta Nacional 9 terminó afectada por las lluvias, a la altura del kilómetro 111 en la ciudad de Campana, donde la traza quedó completamente inundada. Esto llevó a que autos quedaran varados o parcialmente sumergidos y se generaran demoras.

Vialidad Nacional informó en un comunicado oficial el corte total en dos tramos clave:

  • Ruta Nacional 9, entre Baradero y Campana
  • Ruta Nacional 8, entre los kilómetros 98 y 168

“Solicitamos evitar la circulación por estos sectores hasta que las condiciones climáticas se normalicen”, indicaron desde el organismo. Se estima una acumulación de más de 310 mm de agua caída, con barrios urbanos y zonas rurales anegados tanto en Campana, como Zárate y localidades cercanas.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta vigente por tormentas fuertes y recomendó evitar transitar hasta que las condiciones mejoren.

Dos micros quedaron varados en la Ruta 9 por las intensas lluvias

Dos micros provenientes de Rosario se encuentran varados en la Ruta Nacional 9, tras las tormentas intensas que azotan a la provincia y ciudad de Buenos Aires. Uno lleva a bordo 44 pasajeros y otro 37 menores de edad. Ambos están a la espera de la respuesta de autoridades y de asistencia con vehículos especiales.

De los micros varados, uno transporta a 37 menores de entre 9 y 11 años, que volvían de un viaje de estudios de Rosario. Salieron el jueves y se estimaba que llegaran el viernes por la tarde; en este momento se encuentran sin posibilidad de avanzar ni retroceder.

Micros varados ruta 9 evacuación

Así debieron evacuar a los pasajeros varados en la ruta 9 por las inundaciones.

El padre de uno de los niños relató la angustiante situación: “Los chicos están bien, durmieron, están contenidos por los acompañantes, pero hace más de 10 horas que están parados. Son muy chiquitos. Tienen agua, galletitas, alfajores, pero la incertidumbre crece con el paso del tiempo”, afirmó Diego según NA.

A pesar de la gravedad de la situación, según contó, no hubo advertencia alguna en el peaje previo al ingreso a la zona afectada: “Si les hubieran avisado, no los exponían a pasar por esto”.

Vimos lo que pasó con el otro micro y tememos lo peor. La zona parece un mar”, apuntó el padre con preocupación, mientras pedía asistencia urgente a las autoridades.

La visión aérea de la provincia de Buenos Aires inundada

Una pasajer a bordo de un avión compartió imágenes de cómo se ve Buenos Aires desde las alturas, con una vista aérea y panorámica impactante, donde pueden percibirse con claridad las inundaciones a causa de las fuertes y constantes lluvias.

Visión aérea de la provincia de Buenos Aires inundada

Así se ve la provincia de Buenos Aires inundada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar