La posibilidad de cobrar asignaciones sociales vía Mercado Pago impulsó un proceso de inclusión financiera: más de 1,1 millón de beneficiarios de ANSES ya elige la app para percibir sus haberes y accede a rendimientos, crédito y pagos digitales.
Beneficiarios de ANSES generaron más de $11.000 millones en rendimientos a través de Mercado Pago
Más de 1,1 millón de beneficiarios de ANSES cobran por Mercado Pago y ya generaron más de $11.000 millones en rendimientos, con el 98% del dinero mantenido en formato digital.
-
Los descuentos del 10% y 20% para jubilados de ANSES que siguen vigentes en octubre 2025
-
ANSES: de cuánto será la jubilación máxima de noviembre 2025 con el nuevo aumento

Según la compañía, más de 860.000 beneficiarios hoy invierten su saldo y, desde el lanzamiento del servicio, generaron más de $11.000 millones en rendimientos, frente al 0% que ofrecían otras cuentas.
Según la fintech de Mercado Libre, más de 860.000 beneficiarios hoy invierten su saldo y, desde el lanzamiento del servicio, generaron más de $11.000 millones en rendimientos, frente al 0% que ofrecían otras cuentas. En promedio, el valor de la asignación subió más de 2% mensual, y 8 de cada 10 dicen que es la primera vez que su dinero rinde.
El cambio de hábitos también se refleja en la administración del efectivo: el 98% de los fondos permanece digital, cuando hasta 2022 la mayoría retiraba todo en las primeras 48 horas. De este modo, se mantienen más de $36.900 millones en el sistema formal, lo que reduce el uso de efectivo y mejora la seguridad financiera.
“En apenas 17 meses nos convertimos en una de las tres entidades más elegidas por los beneficiarios. Es un claro ejemplo de inclusión financiera porque promueve un mayor y mejor uso de los servicios financieros, creando nuevas oportunidades de crecimiento”, señaló Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica.
En crédito, más de la mitad obtuvo su primer préstamo en la app; el 56% mantiene una línea activa acorde a su capacidad de pago y 9 de cada 10 paga en término. Entre los atributos más valorados, destacan la inmediatez (45%), la transparencia de condiciones (26%) y el potencial para desarrollarse (17%). Además, 300.000+ beneficiarios usan la cuenta y las herramientas de cobro para impulsar sus emprendimientos.
Dato útil: el cobro vía Mercado Pago acredita 1 día antes del calendario de ANSES y no tiene comisiones.
Paso a paso: cómo cobrar la asignación con Mercado Pago (Mi ANSES)
¿Quiénes pueden elegir Mercado Pago como medio de cobro?
AUH, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo, Asignaciones de Pago Único, Prestación Alimentar, Programa Hogar y Vouchers Educativos (en Progresar, se define al inscribirse).
Trámite online en Mi ANSES:
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Ir a Cobros → Elegir medio de cobro (Asignaciones y programas).
Completar CUIL y número de teléfono.
Verificar el teléfono con el código SMS recibido.
Ingresar el número de trámite del DNI del beneficiario.
En Medio de cobro, seleccionar Billetera virtual o banco digital.
Elegir Mercado Pago y confirmar.
Otras vías: por teléfono (130) o en oficinas de ANSES.
- Temas
- ANSES
- Mercado Pago
- pesos
Dejá tu comentario