22 de agosto 2025 - 16:52

Mercado Pago y Pago Fácil protagonizan un nuevo avance fintech sobre negocios de tarjetas de crédito y bancos

El brazo financiero de Mercado Libre lanzó su primera tarjeta de crédito. Y la red de cobro extrabancario sumó el envío de remesas de Western Union a su billetera virtual.

La tarjeta de crédito de Mercado Pago se irá otorgando en forma gradual a todos los usuarios que califiquen. 

La tarjeta de crédito de Mercado Pago se irá otorgando en forma gradual a todos los usuarios que califiquen. 

El avance de las finanzas digitales sobre los negocios financieros físicos es cada vez más intenso. Una gran cantidad de servicios y transacciones que hasta hace poco eran territorio exclusivo de entidades como bancos y emisores de tarjetas de crédito, quedaron sometidos a la nueva competencia de las fintech.

En ese sentido, en las últimas horas se sumaron los anuncios de dos empresas relevantes de las finanzas digitales en Argentina que están lanzando nuevos productos que buscan facilitar la inclusión financiera.

Una de ellas es Mercado Pago, que presentó su primera tarjeta de crédito. Y la otra es Pago Fácil, que incorporó los servicios de remesas de Western Union a su billetera virtual.

Por el lado de Mercado Pago, empresa que opera como el brazo financiero de la plataforma Mercado Libre, la novedad es que lanzó su tarjeta de crédito con la marca Mastercard.

Argentina es el tercer país de la región donde Mercado Libre lanza una tarjeta de crédito propia a través de Mercado Pago. Ya lo hizo primero en Brasil en 2021 y luego en México en 2023.

Este lanzamiento se enmarca en la estrategia de expansión que viene desarrollando Mercado Pago en toda la región. En Argentina está esperando la autorización ante el Banco Central para comenzar a operar como un banco digital.

Mercado Pago quiere romper el negocio de tarjetas de crédito caras y para pocos

Uno de los atractivos de la nueva tarjeta es que es gratuita, ya que no tiene costos de emisión ni de mantenimiento. Y se ofrecerá de forma paulatina a partir de septiembre entre los usuarios de Mercado Pago, directamente desde la aplicación.

Entre otras ventajas, permitirá acceder a través de una gestión totalmente digital a pagos en tres cuotas sin interés en todas las compras dentro de Mercado Libre. También permitirá hacer pagos a comercios con QR de Mercado Pago para compras superiores a $30.000.

Este anuncio permite romper las barreras existentes entre la oferta tradicional de tarjetas de crédito y los usuarios. Según un informe de Invecq, 6 de cada 10 argentinos no tiene acceso a una tarjeta de crédito y su uso se concentra en familias de mayores ingresos.

Una de las razones que impiden un acceso más generalizado es que los históricos costos de administración de tarjeta y de mantenimiento de la cuenta rondan entre $8.000 y $55.000.

Según el mismo informe, Argentina tiene una penetración de tarjeta de crédito de 37,4%, situación que abre la oportunidad de incluir a 6 millones de personas que están fuera del sistema crediticio, objetivo que se podría alcanzar sólo con llegar a los mismos niveles de penetración que tiene actualmente Brasil (54%).

“El sólido crecimiento que tuvo nuestra cartera de crédito en el último año reafirma la necesidad de financiamiento que existe en Argentina. El lanzamiento de nuestra tarjeta de crédito es un paso fundamental para seguir reduciendo esa brecha e impulsar el consumo en el país”, aseguró Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre.

“Con esta solución queremos acompañar a quienes hoy encuentran barreras en el sistema tradicional, ya sea por no tener historial crediticio o por no poder afrontar los costos de tener una tarjeta, y que ganen una mayor autonomía financiera”, señaló Alejandro Melhem, Vicepresidente Senior de Mercado Pago para Hispanoamérica.

De todos modos, el otorgamiento de la tarjeta de Mercado Pago también tendrá en cuenta algunos parámetros antes de ser aprobado. Por caso, la línea de financiamiento se define de forma personalizada, a través de un modelo de scoring propio basado en inteligencia artificial que se nutre del análisis del comportamiento de los usuarios de la plataforma, entre otras variables.

Esta innovación permite que personas sin historial crediticio -habitualmente rechazadas por la banca tradicional- puedan acceder a herramientas de financiamiento y que los montos de crédito sean acordes a sus capacidades de pago, aclaró la compañía.

Características de la tarjeta de crédito de Mercado Pago

La gestión de la tarjeta se realiza desde la cuenta digital con una experiencia de usuario simple para que puedan hacer un mejor control de sus gastos y finanzas.

Allí, se podrán visualizar y recibir notificaciones por sus consumos en tiempo real, elegir la fecha de vencimiento de pago y recibir recordatorios, entre otras funcionalidades.

Entre los beneficios que ofrece figura el pago en 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y en pagos realizados en comercios que cobren con QR de Mercado Pago en compras superiores a $30.000.

Toda la información relacionada al producto está detallada en la cuenta del usuario, y la tarjeta no tiene costos ni de emisión, envío, mantenimiento o reposición.

Para reforzar la seguridad ante extravíos o robos, la tarjeta no incluye datos personales o números impresos, de manera que sea el titular del plástico el único que tenga acceso a su información personal y financiera.

Para activarla, el usuario la vincula a su cuenta escaneando el código QR del dorso de la tarjeta, que es único y personal.

Según anunció la compañía, en esta primera etapa la tarjeta podrá utilizarse solamente para compras en pesos. Próximamente estará disponible para consumos en moneda extranjera, anticipó.

Remesas internacionales desde el celular hacia 200 países

En tanto, Pago Fácil informó que su billetera virtual sumó los servicios de Western Union, que permitirá a sus usuarios realizar envíos internacionales de dinero, y también recibirlos, en muy pocos pasos desde la aplicación.

APP PAGO FACIL

Pago Fácil es una de las principales redes de cobranzas extra bancarias de Argentina, donde opera desde 1994. En 2006 fue comprada por Western Union. Actualmente tiene más de 6.500 locales de pago habilitados en todo el país y atiende a millones de personas todos los meses.

Esta masividad derivó en la implementación de una billetera digital mediante la cual los clientes de Pago Fácil pueden pagar facturas y servicios prepagos como tarjetas de transporte, realizar compras en comercios con QR, e ingresar o retirar dinero sin costo adicional.

Entre otros servicios, la billetera permite a los usuarios invertir el saldo disponible para generar rendimiento diario, así como realizar transferencias entre cuentas bancarias y otras billeteras digitales.

Además, pueden depositar y retirar efectivo sin costo adicional en las más de 6.500 sucursales de Pago Fácil en todo el país.

La oferta de servicios se completa con el acceso a un programa de beneficios en diversos rubros como supermercados, cines, gastronomía y otros.

“Esta billetera representa la evolución natural de dos marcas con gran trayectoria en el país. Combina la capilaridad física de Pago Fácil con la globalidad de Western Union para ofrecer una experiencia simple, integrada y pensada especialmente para dar respuesta a las necesidades de nuestra amplia cartera de clientes”, comentó Maximiliano Babino, gerente general de Western Union para Argentina, Uruguay y Paraguay.

The Western Union Company es una empresa global líder en el mercado de flujo de dinero transfronterizo y de divisas, así como servicios financieros digitales y de pagos. Está presente en más de 200 países y territorios y opera con 130 divisas diferentes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar