El italiano Leonardo Bertulazzi, uno de los prófugos más buscados por la Justicia italiana y europea, fue detenido este jueves en la Ciudad de Buenos Aires, tras un trabajo en conjunto del Ministerio de Seguridad, la Vicejefatura de Gabinete del Interior y el Ministerio de Justicia, con la acción de la Policía Federal Argentina y la Agregaduría Policial de Italia.
Capturaron en la Ciudad a un alto rango de las Brigadas Rojas de Italia
Leonardo Bertulazzi es un ex integrante de la agrupación terrorista Brigadas Rojas, responsable del secuestro y asesinato del Primer Ministro italiano, Aldo Moro.
-
Un pescador encontró restos humanos en Rosario e investigan a quién pertenecen
-
Caso Loan: dos detenidos pidieron que una testigo clave vuelva a declarar

Leonardo Bertulazzi estaba en condición de refugiado.
El detenido se encontraba en la Argentina en calidad de refugiado político, gracias a una resolución de la Comisión Nacional de Refugiados (CONARE). Sin embargo, la Vicejefatura de Gabinete del Interior le retiró dicho estatus, por lo que fue localizado y detenido.
Leonardo Bertulazzi, de 72 años, es un exintegrante de la agrupación terrorista Brigadas Rojas, responsable de numerosos hechos de violencia en Italia durante las décadas de 1970 y 1980. Uno de los crímenes más importantes fue el secuestro y posterior asesinato del ex Primer Ministro de Italia, Aldo Moro, en 1978.
En dicho evento, el ahora detenido estuvo vinculado a la logística del ilícito, y ocupaba un alto rango dentro de la organización.
No obstante, no es la primera vez que es detenido en el país, ya que se lo capturó en 2002, pero allí contaba con la resolución de refugio que impidió su extradición en aquel momento.
Ahora, el Ministerio de Seguridad confirmó su captura y comunicaron: "Esta detención refleja el compromiso de Argentina con los valores de la democracia y el Estado de Derecho, y expone ante el mundo la firme decisión de no convivir con asesinos impunes. Asimismo, subraya la necesidad de evitar que instituciones diseñadas para proteger a personas en situaciones de vulnerabilidad sean aprovechadas indebidamente por criminales que atentan contra la paz y las instituciones democráticas".
Dejá tu comentario