6 de octubre 2022 - 10:46

Declaran al bife argentino como el mejor del planeta

World Steak Challenge puso a prueba los cortes más finos del mundo y brindó a los productores y proveedores de filetes la oportunidad de exhibir la calidad del producto en un escenario global.

Carne argentina. 

Carne argentina. 


Cucinare.tv

El World Steak Challenge (Desafío Mundial del Filete) se realizó el 28 de septiembre en Dublín, Irlanda, y la carne argentina fue protagonista. Tres frigoríficos obtuvieron medallas de oro y plata por sus cortes.

Con la participación de más de 300 empresas de todo el mundo y por tercer año consecutivo en Fire Steakhouse & Bar, Irlanda, nuestro país obtuvo el máximo galardón en el World Steak Challenge. Las categorías para 2022 fueron filete, chuletón y solomillo.

En la categoría de filetes - Medallas de Oro, se consagraron los frigoríficos Carnes Pampeanas Al Fuego y Devesa - Azul Natural Beef, entre otras empresas internacionales. Mientras que Carnimex y nuevamente Devesa obtuvieron las Medallas de Plata.

Por otro lado, una de las Medallas de Oro del corte Rib-Eye Steak fue para Devesa - Azul Natural Beef. Y la de Plata se la llevó Carnimex. Por último, el Oro del corte Solomillo quedó en manos de Rioplantense; el Plata fue para Devesa - Azul Natural Beef; y Bronce, Devesa - Azul Natural Beef.

En tanto, se indicó que los lauros otorgados para la categoría de productos con ganado alimentado a grano se los llevó Egeo SA, cuyo establecimiento está ubicado en el partido bonaerense de Carlos Tejedor. Y, para la categoría de la producción con alimentación a pasto, los premios fueron para el establecimiento Don Manuel, de Hernán Dindart, productor de la localidad de Pedro Luro, Provincia de Buenos Aires.

Los dueños del Azul Natural Beef dijeron que los premios conseguidos fueron “gracias al resultado de un trabajo en conjunto con todos los trabajadores de la planta en Azul, como también con los productores de hacienda que todos los años acompañan y trabajan para mejorar la calidad de su ganado y mantener a la carne argentina en lo más alto del mundo”.

Para el presidente del frigorífico, Alejandro Duhau, "el evento es una vidriera al mundo de la carne vacuna argentina". "Es una prestigiosa competencia que muestra la calidad del producto, las credenciales de la raza y los estándares de procesamiento, ante un panel de más de 60 jueces independientes que probaron cortes en siete categorías”, concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar