30 de julio 2021 - 11:10

Clases: Ciudad eliminaría el distanciamiento social en las aulas y Nación salió al cruce

Desde el Ministerio de Educación se sostiene la disconformidad para retomar la presencialidad plena.

En los proyectos de ley presentados en diversas Legislaturas se argumenta que el uso del lenguaje inclusivo interfiere “en el correcto desarrollo de las habilidades de lectura y escritura”.

En los proyectos de ley presentados en diversas Legislaturas se argumenta que el uso del lenguaje inclusivo interfiere “en el correcto desarrollo de las habilidades de lectura y escritura”.

NA

En la búsqueda de una vuelta gradual a la normalidad, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires analiza el instructivo de protocolo escolar que se aplicarán en las aulas porteñas tras las vacaciones de invierno.

Ante el avance de la vacunación contra el Covid-19 y las etapas que anunció el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta respecto a las aperturas y al levantamiento de restricciones, no habría distanciamiento en las aulas lo que permitiría además que los alumnos asistan de lunes a viernes.

Nicolás Trotta, ministro de Educación, se refirió sobre la novedad de que el curso completo pasaría a ser la burbuja y que la asistencia sería obligatoria. "La voluntad de la Ciudad es diferenciarse, no del Estado nacional, sino del resto de las jurisdicciones", alertó.

Frente a la nueva guía que habría elaborado el Ministerio de Salud porteño recordó que el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, anunció "la certeza de una tercera ola en la Argentina". Además consideró que de no mantener el distanciamiento en las escuelas, se estaría "incumpliendo una resolución del Consejo Federal, y que la propia CABA ha votado".

Si bien el plan se desarrollaría en niveles, esto comenzaría el próximo lunes, cuando vuelvan a la rutina los alumnos de los dos últimos años de secundaria. Una semana después, el 9 de agosto, se incorporarán los chicos de primer, segundo y tercer año.

Una vez cubierta la secundaria, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, el 17 de agosto se retomarían los cursos completos en primaria, modalidad especial, escuela para adultos, nivel superior no universitario y los centros de formación profesional.

En tanto, el 23 de agosto se sumarían los chicos de nivel inicial.

En contracara, Trotta afirmó que "es importante regresar a la presencialidad, pero sostener los cuidados para que tengamos un proceso de mantenimiento de la distancia social". Así es como el funcionario reiteró la disconformidad del Ejecutivo nacional con la eliminación de los criterios que fueron acordados por la mayoría de los distritos en el Consejo Federal de Educación (CFD).

Dejá tu comentario

Te puede interesar