¿Alguna vez tuviste que manejar con el parabrisas empañado y apenas podías ver el camino? Este fenómeno, muy común en días fríos o lluviosos, ocurre por la diferencia de temperatura entre el interior del vehículo y el ambiente exterior.
Cómo evitar que se empañe el parabrisas sin usar el aire acondicionado
Cuando el aire cálido y húmedo del habitáculo entra en contacto con los vidrios fríos, la humedad se condensa y forma una capa blanquecina que reduce la visibilidad. Cómo prevenirlo.
-
De cara a la última cuota de rodados: cómo consultar el duplicado de pago de convenios a Sucive
-
Salinas, CEO de Toyota Argentina: "La reforma impositiva es necesaria para la industria"
Los parabrisas empañados suelen ser un problema común en días fríos y lluviosos
Cuando el aire cálido y húmedo del habitáculo entra en contacto con los vidrios fríos, la humedad se condensa y forma una capa blanquecina que reduce la visibilidad. La solución más práctica suele ser encender el aire acondicionado para equilibrar las temperaturas, aunque eso implica un mayor consumo de combustible.
Cómo evitar que se empañe el parabrisas sin usar el aire acondicionado
Sin embargo, hay formas simples y gratuitas de prevenirlo. Una opción es abrir levemente las ventanillas para permitir que el aire circule y se iguale la temperatura. Si el clima lo permite, esto ayuda a eliminar la humedad acumulada.
Otra alternativa eficaz es colocar bolsas de gel de sílice dentro del vehículo. Este material, usado en empaques y cajas de zapatos, absorbe la humedad del aire y evita que se condense sobre los vidrios.
En días de lluvia, el aire acondicionado sigue siendo la mejor opción para mantener el parabrisas limpio y despejado. Y si la visibilidad se reduce demasiado, lo más prudente es detenerse y limpiar los cristales antes de continuar el viaje.
- Temas
- Autos
- aire acondicionado
Dejá tu comentario