Cada 17 de noviembre se conmemora el Día internacional contra el cáncer de pulmón, una enfermedad afecta a hombres como a mujeres de todo el mundo. Esta fecha es importante para crear conciencia e informar a la sociedad sobre la importancia de la prevención, y el peligro asociado al consumo de tabaco.
Día Internacional del Cáncer de Pulmón: ¿por qué se conmemora los 17 de noviembre?
Esta enfermedad es la primera causa de muerte por cáncer en la población adulta en nuestro país. Conocé los detalles.
-
Efemérides en Argentina: qué pasó un día como hoy, 20 de enero
-
A que no lo sabías: ¿por qué se conmemora este año el Día de Martin Luther King el 20 de enero?
El cáncer de pulmón provoca un crecimiento anómalo de las células de los pulmones, que de a poco van minando y dañando los tejidos y el canal respiratorio. El cáncer de pulmón puede ser asintomático, aunque generalmente los pacientes suelen presentar síntomas como tos crónica o con sangre, dificultad para respirar, dolor en el pecho, ronquera, pérdida de apetito o bajar repentinamente de peso.
Quiénes son los más afectados por el cáncer de pulmón
Los más afectados por el cáncer de pulmón son los fumadores mayores de 50 años. La exposición al humo de tabaco de cualquier tipo aumenta el riesgo de cáncer de pulmón. Cuanta más exposición, mayor riesgo. También existe el cáncer de pulmón en no fumadores, aunque no es frecuente.
Cómo evitar tener contraer la enfermedad
Para evitar contraer la enfermedad se deben tener en cuenta ciertos hábitos:
- Evitar permanecer en lugares donde las personas tienen el hábito de fumar.
- No fumar tabaco.
- Evitar estar en contacto con productos químicos tóxicos, agentes contaminantes o radiación.
- Practicar algún tipo de deporte
- Alimentarse de forma adecuada, introduciendo a la dieta diaria más frutas vegetales, legumbres, granos y proteínas.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario