En Argentina y en el mundo todos los días están marcados por sucesos relevantes que marcaron historia en el deporte, la cultura y más. Te acercamos las efemérides del 1° de abril.
Efemérides del 1° de abril: ¿qué pasó un día como hoy?
Conocé cuáles fueron los sucesos más importantes de esta fecha y que forman parte de nuestra historia y la del mundo.
-
Mascotas: ¿cómo el ChatGPT le salvó la vida a un perro?
-
Por qué no puedo actualizar WhatsApp y cómo solucionarlo

Marcelo Tinelli.
Se funda el club San Lorenzo de Almagro
1908
El sacerdote Lorenzo Massa fundó el club San Lorenzo en el barrio porteño de Almagro. El “Ciclón” ganó 15 campeonatos locales y, además, consiguió las copas: Mercosur 2001, Sudamericana 2002 y Libertadores de América 2014.
Comienzo de la dictadura de Franco
1939
Luego de la finalización de la Guerra Civil Española, el general Francisco Franco declara la victoria del bando “Nacional” y establece una dictadura militar que duró hasta el 20 de noviembre de 1975.
Nace Jimmy Cliff
1948
El músico de reggae, Jimmy Cliff (James Chambers), nació en el municipio de Saint James, Jamaica. Es el autor de los temas You can get it if you really want, Sitting' in Limbo y Samba reggae.
Nace Marcelo Tinelli
1960
Marcelo Tinelli, periodista, conductor y empresario, nació en la ciudad bonaerense de Bolívar. Ganó popularidad con el programa Videomatch en la década de 1990. Además, fue el presidente de San Lorenzo de Almagro y dirigió la Liga Profesional de Fútbol.
Nace Gustavo Nápoli
1967
En el barrio porteño de Mataderos, nació el músico Gustavo Nápoli, guitarrista, cantante y líder de la banda de hard rock La Renga. Es considerado uno de los diez mejores guitarristas argentinos.
La primera computadora de Apple
1976
Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, tres emprendedores, crearon el gigante informático Apple Computer Company, que revolucionó el uso de las computadoras al llevarlas al ámbito personal. La empresa es una de las mayores fábricas de teléfonos móviles del mundo.
Nace Miss Bolivia
1976
Nace en Buenos Aires la cantante Miss Bolivia (María Paz Ferreyra). La artista ganó popularidad por sus temas de contenido social en los que fusiona géneros musicales como la cumbia, hip hop, dance y reggae.
Dejá tu comentario