21 de agosto 2025 - 08:30

El gobierno confirmó el monto de la AUH en septiembre 2025: ¿Qué pasará con la Tarjeta Alimentar?

Los pagos llegan con cambios en el noveno mes del año, ya se definieron los valores actualizados y cómo se acreditarán.

El monto de la AUH de ANSES para septiembre 2025 ya está confirmado.

El monto de la AUH de ANSES para septiembre 2025 ya está confirmado.

Estas medidas van a afectar directamente a millones de hogares que dependen de estas prestaciones para sostener su consumo día a día. Aunque hubo ajustes en algunos beneficios, no todos recibieron actualización en este mes.

ANSES gente.webp

Aumento en la AUH de ANSES

Con la nueva actualización, la Asignación Universal por Hijo se aumenta de $112.942 a $115.087. Sin embargo, como pasa mes a mes, ANSES retiene un 20% del total hasta que las familias presenten la Libreta. Así que en realidad, el pago efectivo va a ser de $92.070 por hijo.

En paralelo, también se modificaron los importes para quienes reciben la AUH por discapacidad, que sube de $367.757 a $374.744. Este incremento es parte, como siempre, de la política de movilidad de las asignaciones, que busca mantener los ingresos más o menos a la altura de las variables económicas del país.

Monto de la Tarjeta Alimentar en septiembre 2025

A diferencia de la AUH, el programa Tarjeta Alimentar no va a tener modificaciones en el mes de septiembre. Según la información oficial, los montos quedan congelados respecto de meses anteriores. Los valores que siguen vigentes son:

  • $52.250 para familias con un hijo menor de 14 años o con discapacidad.
  • $81.936 para quienes tengan dos hijos.
  • $108.062 para hogares con tres hijos o más.

El beneficio se acredita de manera automática en la misma fecha del cobro de la asignación o pensión, sin que sea necesario realizar trámites adicionales.

Este programa alcanza a los siguientes grupos: titulares de AUH con hijos de hasta 14 años inclusive, mujeres embarazadas desde el tercer mes que cobran la Asignación por Embarazo y beneficiarias de Pensiones No Contributivas por maternidad de siete hijos o más.

Para no perder la ayuda, es fundamental que las personas mantengan sus datos personales y los del grupo familiar actualizados en la plataforma Mi ANSES.

Dejá tu comentario

Te puede interesar