La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó modificaciones en el sistema tributario. Estas actualizaciones afectan a los contribuyentes del Impuesto a las Ganancias. Los cambios entraron en vigencia a partir del mes de julio de 2025. La medida busca ajustar los parámetros impositivos según la evolución económica del país.
El urgente anuncio de ARCA para todas las personas que pagan Ganancias
El organismo fiscal actualizó los montos para el impuesto en julio 2025, además de nuevas deducciones y mínimos.
-
¡Alerta contribuyente! Tené a mano esta documentación porque ARCA te la puede pedir en cualquier momento
-
ARCA: cómo funciona la nueva opción de pago de empleadores a empleadas domésticas
El organismo fiscal anunció los nuevos topes para el impuesto a las ganacias.
Los nuevos valores establecidos por ARCA modifican los mínimos imponibles para diferentes categorías de contribuyentes. Las escalas actualizadas consideran la situación familiar de los trabajadores. Los ajustes incluyen tanto a empleados solteros como a aquellos con cónyuges e hijos a cargo. La actualización semestral de estos montos representa un procedimiento estándar en la administración tributaria.
Impuesto a las Ganancias: las nuevas escalas
ARCA estableció nuevos parámetros para el cálculo del Impuesto a las Ganancias. Los montos actualizados rigen desde el 1 de julio de 2025. Las escalas modificadas afectan a diferentes grupos de contribuyentes según su situación familiar. Los trabajadores solteros sin hijos enfrentan un nuevo mínimo imponible que oscila entre $2.280.647 y $2.625.013 en salario bruto.
Los empleados con un hijo menor de 18 años cuentan con una escala diferente. El salario bruto mínimo para este grupo se ubica entre $2.467.309 y $2.839.869. Los contribuyentes con cónyuge y un hijo menor deben considerar un rango de $2.837.624 a $3.266.107 en salario bruto. Para aquellos con cónyuge y dos hijos menores, el mínimo imponible varía entre $3.005.029 y $3.458.887.
Los empleadores deben aplicar estos nuevos valores a los sueldos devengados desde julio. En caso de haber liquidado los haberes sin considerar las actualizaciones, las empresas deberán recalcular el impuesto descontado. Los excedentes detectados en estos casos deben ser devueltos a los trabajadores afectados.
Los contribuyentes pueden aplicar diversas deducciones para aliviar la carga fiscal. El sistema Siradig-Trabajador permite gestionar estos beneficios a través de la plataforma digital de ARCA.
Las deducciones disponibles incluyen gastos por hijos, cónyuges sin ingresos, alquileres, servicio doméstico y medicina prepaga. También se consideran honorarios médicos, donaciones, seguros de vida y gastos educativos. Los intereses de préstamos hipotecarios y la indumentaria de trabajo cuentan con topes específicos establecidos por la normativa vigente.
- Temas
- ARCA
Dejá tu comentario