Emerenciano Sena, el dirigente social de Chaco que permanece detenido junto a su hijo y esposa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, pidió que le realicen un " estudio de salud completo" con el objetivo de que le otorguen una prisión domiciliaria. Además, denunció al equipo forense que lo atendió previamente al considerar que "no fue adecuadamente analizado".
Emerenciano Sena pidió que lo sometan a un "estudio de salud completo"
El dirigente social apunta a obtener el beneficio de una prisión domiciliaria ya que aparentemente sufre un cáncer de colon. Además, denunció a los médicos que lo atendieron previamente por considerar que "no fue adecuadamente analizado".
-
MI PAMI alcanzó el primer millón de usuarios registrados
-
Bolivia: comerciantes acusaron de robo y casi linchan a una mujer tucumana en un paso fronterizo

Emerenciano Sena permanece detenido junto a su hijo y esposa.
Los Sena están detenidos desde junio, junto a otros cuatro allegados a la familia, y fueron imputados por "homicidio agravado" de la joven de 28 años que permanece desaparecida desde principios de ese mes.
Para presentar la denuncia, Emerenciano fue trasladado desde la comisaría 3ra. en la que está alojado a bordo de un patrullero, escoltado por otros móviles y motos. Según señalaron fuentes judiciales, pidió en la audiencia que personal médico le practique un "estudio completo" debido a que aparentemente sufre un cáncer de colon.
"Desarrolló todo lo relacionado con su enfermedad solicitando que los facultativos se ocupen de hacer un estudio completo", dijo a la prensa el abogado Miguel Lukach, representante de Sena junto a Ricardo Osuna.
En relación a la denuncia que hizo contra los médicos que lo habían atendido previamente, el letrado detalló: "No le hicieron los estudios de rigor para la patología que padece, que es un cáncer de colon", indicó Lukach, quien sostuvo además que su estado de salud es "endeble" y que próximamente se realizará una audiencia en la que se opondrán a la negativa de un arresto domiciliario".
Cómo avanza la investigación del homicidio de Cecilia Strzyzowski
En relación al crimen de Cecilia, vista por última vez en la casa de la familia Sena el pasado 2 de junio, los investigadores continúan a la espera del análisis sobre un fragmento de costilla humana para extraer ADN y establecer si pertenece a la joven asesinada.
El informe del Instituto de Medicinas y Ciencias Forenses (IMCiF) del Chaco -al que Télam tuvo acceso- confirmó la semana anterior los "hallazgos macroscópicos compatibles con un fragmento incompleto de costilla de 4,5 centímetros de longitud de características morfológicas humanas, con efectos de deterioro provocado por fuego". Fuentes judiciales informaron a Télam que el personal policial secuestró trece trozos que estaban en la superficie de la zona conocida como "quemazón".
Según la acusación de los fiscales, la joven fue asesinada entre las 12.13 y las 13.01 del 2 de junio en una de las habitaciones de la casa, aparentemente por estrangulamiento, en momentos en que se hallaba junto a César, Emerenciano Sena y Acuña.
De acuerdo con la causa, su cuerpo habría sido trasladado por Obregón -colaborador de la familia Sena- y César Sena, envuelto en una frazada a bordo de una camioneta Toyota Hilux hasta la chanchería propiedad de los principales imputados, donde habría sido calcinado.
Luego, sus restos habrían sido esparcidos en distintos sectores, entre ellos junto a uno de las orillas del Río Tragadero.
- Temas
- Cecilia Strzyzowski
- Juicio
- Chaco
Dejá tu comentario