12 de enero 2018 - 11:02
En megaoperativo, desalojaron a casi 500 manteros en Liniers
-
Atención ANSES: última semana para cobrar hasta $146.000
-
Detuvieron por femicidio a un hombre que había denunciado la desaparición de su pareja

Captura de TV C5N
Según difundió CAME, "la característica principal que adopta el comercio informal en este barrio es que ya no se trata de simples mantas sino de meseteros armados con estructuras de mesas, caballetes, cajones y sillas". La entidad agregó que "la ubicación de los improvisados puestos de gran magnitud, uno al lado de la otro, hace que las veredas se tornen intransitables".
Además se estableció que en los puestos, manejados por senegaleses (un 44%), bolivianos (39%), peruanos (9%), argentinos (5%) y paraguayos (1%), se vendía bijouterie (47%), frutas y verduras (38%), comida elaborada (13%) e indumentaria (2%), indicaron las fuentes oficiales.
Debido al importante operativo con gran presencia de efectivos policiales, la mayoría de las líneas de colectivos que pasan por la zona tuvieron que desviar sus recorridos, explicaron los informantes.
Dejá tu comentario