3 de noviembre 2023 - 08:00

Escapadas: cuál es lugar perfecto con mucha naturaleza a 75 kilómetros de CABA

Este destino es uno de los más lindos de la Provincia de Buenas y reúne una gran cantidad de flora y fauna nacional y la entrada es libre y gratuita. Conocé los detalles.

Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.jpg
Turismo de Bolsillo.

La provincia de Buenos Aires es popularmente conocida por todo el conjunto de sus atractivos turísticos veraniegos, además de sus pueblos ideales tiene gran variedad de pueblos y ciudades perfectos para una escapada de fin de semana.

Si estás buscando unos días con relax y naturaleza para disfrutar en familia sin alejarte mucho de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Campana es la escapada ideal para vos.

campana.jpg

Qué puedo hacer en Campana

Campana se encuentra a 75 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cuenta con una gran variedad de actividades y lugares para recorrer y apreciar la naturaleza, y a su vez degustar de la mejor gastronomía local. Además, es un destino perfecto para los amantes del deporte y de los autos ya que tiene el Museo del Primer Automóvil Argentino.

Fin de semana familiar en Campo La Herradura:

Ubicado a 60 kilómetros de Ciudad en Campana, el establecimiento rural mantiene el espíritu y el marco tradicional del gaucho argentino. Con la atención cordial de su gente, el asador criollo y el ambiente campestre, la familia propietaria hará de la estadía un auténtico día de campo argentino. De 10 a 17:30, podrás desayunar, pasear en caballo, aprovechar los juegos, almorzar una rica parrillada, disfrutar de un show musical y -ya para el final- degustar unos típicos pastelitos acompañados de mate cocido. Permiten bicicletas, juegos deportivos y mates.

Escapada en familia: visitá el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos

Este destino es ideal para los amantes de la naturaleza. Luego de recorrer El Ojo y descansar, podés disfrutar de el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, uno de los parque nacionales más jóvenes que contempla más de 5.000 hectáreas de la región pampeana y del Delta e Islas del río Paraná.

Ciervo de los pantanos.jpg

En este lugar se encuentra el ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus), que es el mayor cérvido sudamericano. El animal se caracteriza por tener patas largas y delgadas adaptadas al andar en suelos pantanosos. Es notorio el color negro de la mitad inferior de sus patas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar