Este municipio no le cobrará patente a aquellos que trabajen con el auto

Esta medida beneficiará a particulares, cooperativas y sociedades.

Aquellos que ya hayan realizado en pago podrán recuperar su dinero.

Aquellos que ya hayan realizado en pago podrán recuperar su dinero.

Según el registro de la DNRPA, el costo de la patente representa entre el 2 y el 5% del valor de un auto, un 3,5% en promedio. En la provincia de Buenos Aires, el pago anual de la patente se determina a partir de una tabla con 15 escalas diferentes y el monto surge de una cuota fija más una alícuota sobre el excedente de valor del límite mínimo de cada escala.

El monto anual, que se paga en cinco cuotas, sufre ajustes, impactando en el costo de mantenimiento de un 0km que ya viene subiendo por el aumento del combustible, seguro y services, entre otros. Debido a esto, el intendente del municipio de Tres de Febrero decidió tomar una nueva medida.

patente.jpg

Cuál es el municipio no le cobrará patente a aquellos que trabajen con el auto

El intendente de la Municipalidad de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunció que los vehículos que se utilicen para trabajar no pagarán el impuesto a la patente. Esto beneficiará a los vehículos de particulares, cooperativas y sociedades que completen el trámite.

Este beneficio se extenderá para más allá de aquellos vehículos que se encuentren "municipalizados", aquellos ya tengan más de diez años de antigüedad y que hayan dejado de pertenecer a la órbita de recaudación del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Aquellos que apliquen a este beneficio y ya hayan realizado el pago anual en Tres de Febrero podrán optar por dos opciones:

  • La devolución del dinero
  • Mantener el crédito a favor y usarlo para pagar cualquier otra tasa.

El intendente Valenzuela también anunció que redujo el costo del trámite del Registro de Conducir Profesional, al equipararlo al valor de la licencia común: “Creemos en un Estado ágil, liviano, que tenga la capacidad de adaptarse al contexto y la necesidad de cada momento. Hoy, poner dinero en manos del laburante nos parece más importante que otro tipo de gasto”, comunicó Valenzuela.

Dejá tu comentario

Te puede interesar