La investigación por presuntas estafas, en el marco de una asociación ilícita que se le atribuyen a Generación Zoe, anotó un nuevo hecho sorprendente: el exjuez Héctor Luis Yrimia -sindicado como asesor legal de la organización- aseguró a través de su secretaria en Argentina que se había entregado en Dubái, pero Interpol desmintió la afirmación.
Generación Zoe: Interpol desmintió que se haya entregado el exjuez Héctor Luis Yrimia
El supuesto asesor legal de la organización permanece prófugo de la Justicia y además pesa sobre él un pedido de captura nacional e internacional.
-
La estafa Generación ZOE ya está en los juzgados comerciales
-
Generación Zoe: la Justicia de Salta condenó a Cositorto a 11 años de prisión

Generación Zoe.
Yrimia, un ex fiscal que intervino en la causa AMIA y fue acusado por el difunto Alberto Nisman por encubrimiento a los iraníes acusados de volar la mutual judía, viajó en diciembre del año pasado a Dubái por razones personales.
Cuando estalló el escándalo por las supuestas estafas de Generación Zoe y surgieron las imputaciones contra su referente, Leonardo Cositorto, Yrimia fue sindicado como el responsable de la ingeniería judicial del esquema de captación de ahorros con la promesa de cuantiosos dividendos.
La semana anterior, una secretaria privada de Yrimia presentó un escrito ante la fiscal cordobesa, Juliana Companys, que se encuentra a cargo de la causa, anunciando que el ex juez se había puesto a disposición de Interpol Dubái. Ante la ausencia de confirmación oficial, la fiscal recabó informes a través de la Policía Internacional, quien le respondió que no existió tal presentación.
De tal forma, Yrimia permanece prófugo de la Justicia y además pesa sobre él un pedido de captura nacional e internacional.
Cositorto fue detenido en República Dominicana el 4 de abril pasado y llegó expulsado a Argentina, donde permanece detenido a disposición de la fiscal Companys. Se sospecha que montó una organización financiera de estructura piramidal que ofrecía a inversores tasas en dólares que llegaban a un rendimiento del 7,5% mensual en dólares, sobre la cual se montaron empresas y establecimientos educativos.
- Temas
- Generación Zoe
- Interpol
Dejá tu comentario