Habló la directora del alumno que se disfrazó de "mujer violada" en Bariloche: "Es un hecho lamentable"

Cecilia Miatelo manifestó el rechazo absoluto de la institución y aclaró que el hecho ocurrió en una actividad privada, sin vínculo con la escuela.

La directora del colegio aseguró: Estamos absolutamente conmocionados y repudiamos la situación.

La directora del colegio aseguró: "Estamos absolutamente conmocionados y repudiamos la situación".

La directora del Instituto Provincial de Educación Técnica N.º 267 de Bell Ville, Cecilia Miatelo, expresó su “repudio total” al accionar del alumno de la institución que se disfrazó de “mujer violada” durante un viaje de egresados. La autoridad escolar sostuvo que el hecho no representa el trabajo educativo ni los valores promovidos por la institución.

“Estamos absolutamente conmocionados y repudiamos la situación. Este es un hecho totalmente lamentable que no refleja el trabajo que se realiza en la institución”, afirmó Miatelo en diálogo con Cadena 3.

La directora aclaró que el viaje fue una actividad privada, “autorizada y pagada por los padres de los estudiantes”, sin relación institucional con el IPET.

No obstante, indicó que el episodio afecta la imagen de la escuela y obliga a reflexionar sobre los procesos formativos: “Hay algo que estos alumnos no han aprendido o estos aprendizajes no fueron lo suficientemente significativos para ellos”.

disfraz bariloche

El adolescente llevaba un vestido roto, el cuerpo pintado con manchas rojas y la palabra “violada” escrita en la espalda.

Según explicó, el video se filmó dentro de una habitación y no trascendió más allá del grupo, hasta que se viralizó en redes sociales. “El problema es que se viralizó, y eso nos expone a la mirada social que nos condena”, señaló.

Miatelo también compartió la reacción de los compañeros, quienes calificaron a los involucrados como “estudiantes irresponsables”. La escuela, aseguró, reforzará los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI) y analizará medidas reparadoras al regreso de los alumnos, previsto para el lunes.

“Creemos que como escuela, nuestro trabajo es profundizar no solamente con ellos, sino también con todos los estudiantes”, concluyó la directora, reafirmando el compromiso institucional con la formación en valores y el respeto hacia las víctimas de violencia de género.

El comunicado de los estudiantes

Somos conscientes de la gravedad de lo sucedido. Al mismo tiempo, queremos aclarar que este hecho está desligado de nuestra institución, acompañantes y no representa los valores enseñados. Somos adolescentes y entendemos que es un tema delicado y que no debemos fomentarlo. Pedimos disculpas”, expresaron.

Sin embargo, las disculpas no lograron frenar el malestar social. En paralelo, la otra división del colegio publicó un mensaje de fuerte repudio: “Queremos expresar nuestro más absoluto repudio por las recientes publicaciones de un grupo de compañeros que se encuentra en la localidad de Bariloche, realizando el viaje de estudio”, comienza el texto.

el-descargo-de-los-companeros-en-el-que-repudian-el-accionar-del-adolescente-foto-captura-instagram-NTDATN3P55HXFGMG3OKILEFZIM
La división del colegio emitió un comunicado aclarando que el hecho está desligado de la institución y sus valores.

La división del colegio emitió un comunicado aclarando que el hecho está desligado de la institución y sus valores.

El comunicado continúa: “Esto no es una ‘cosa de adolescentes’. La mayor parte de nosotros somos mayores de edad. Esto forma parte de una manera de mirar el mundo, de naturalizar las violencias contra nuestros cuerpos, de creer que algunos pocos tienen la licencia de reírse de cualquier cosa. Nos sentimos abrumados, tristes”.

Los alumnos remarcaron además que muchos de ellos no participaron del viaje y repudiaron los ataques recibidos en redes sociales. “La promo 25 no son un grupo de estudiantes irresponsables que dejaron nuevamente a nuestra escuela expuesta a la mirada social que nos condena. Los ‘canarios’ somos estos otros que día a día, nos educamos para ser mejores en un mundo muy complejo”, agregaron.

El mensaje finaliza con un pedido concreto: “Pedimos que se revisen y sancionen a los responsables, nos despegamos de ellos y abrazamos a nuestra escuela y docentes que nos están conteniendo en tan tremenda situación”.

El episodio reavivó el debate sobre los límites del humor, la responsabilidad adolescente y la banalización de la violencia de género, generando un fuerte rechazo social y una profunda reflexión dentro de la comunidad educativa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar